Refinor se sumó al aumento de precios que encabezó YPF

Con aumentos por encima del 7%, la petrolera Refinor se sumó ayer a la decisión de YPF de reajustar los precios de sus combustibles. No hubo variaciones, por ahora, en los productos que comercializan las compañías Shell y Esso. Precisamente, Esso garantizó que mantendrá los valores de sus combustibles hasta que se modifique la resolución oficial -del 1 de agosto último- que impide los aumentos. En cambio, no se descarta que antes de fin de mes se pudiera impulsar una nueva suba del precio del GNC en Tucumán, según alertaron operadores a LA GACETA.

En las últimas horas, la principal petrolera del país promovió una suba de precios del 4% en sus naftas y del 5% en el gasoil. Posteriormente, ayer Refinor implementó un nuevo cuadro de valores en sus combustibles. Así, la nafta súper, pasó de $ 4,149 el litro a $ 4,310, (suba del 3,88%); la Refinor 97, de $ 4,679 a $ 4,966 (+6,13%), y la normal, de $ 3,690 a $ 3,959, (+7,28%). La Ecodiesel pasó de $ 3,389 a $ 3,509 (+3,54%), y la Ecodiesel Max, de $ 4,139 a $ 4,359 el litro (+5,31%).

«Los aumentos eran inminentes, y esperemos que sirvan para que se resuelva el problema de la escasez de combustibles, para que no se sumen más dificultades para los clientes», reflexionó el empresario Arturo Longo. «Presuponemos que a partir de esta instancia no volverá a escasear la nafta súper, y que se liberará la oferta. Todas las estaciones de servicio están cupificadas en los volúmenes de combustibles que comercializan», añadió el expendedor.

Longo dejó en claro que Refinor captó parte del mercado de consumidores de nafta normal, o común, que dejó YPF tras la decisión de esta compañía de sacar este combustible del mercado interno para exportarlo solamente. «Antes, vendíamos muy poca nafta normal, pero ahora hemos ampliado bastante este segmento. Sin embargo, está lejos de los volúmenes que comercializamos de súper», remarcó el estacionero.
Fuente: lagaceta