El aplastante dominio de los Red Bull traerá modificaciones. Los motores volverán a ser protagonistas.
Tras otra victoria de Vettel en Brasil, última cita del calendario de la Fórmula 1 en 2013, gran parte de la máxima categoría del automovilismo termina un año complicado y lleno de interrogantes. El aplastante dominio de Red Bull, y sobre todo de Sebastian Vettel, traerá cosas nuevas y otras que desaparecerán para siempre de la competencia.
Según informa el diario As de España, la próxima temporada habrá grandes cambios en los vehículos, pero sobre todo en sus motores. Tendrán menos potencia pero volverán los turbos y serán más difíciles de conducir para los pilotos por la mayor complicación para administrar el par y el menor agarre; además habrá que conducir de la manera más eficiente posible, no sólo por los neumáticos sino también por el combustible.
La próxima temporada traerá grandes cambios en los vehículos, pero sobre todo en sus motores. Tendrán menos potencia pero volverán los turbos y serán más difíciles de conducir
Incluso se supone una menor influencia de la aerodinámica y desaparece la posibilidad, al menos como hasta este año, de aprovechar los gases de los escapes.
El calendario borrará la fecha de India, Corea es una posibilidad y Austria, la casa de Red Bull tendrá su carrera, así como también Rusia. Justamente el ruso Daniil Kvyat en Toro Rosso será la novedad entre los pilotos para suplantar a Daniel Ricciardo. También sobresale el retorno de Kimi Raikkonen a la escudería Ferrari como compañero de Fernando Alonso, formando una pareja que promete brillar el próximo año en la lucha por el Mundial o en un campeonato paralelo entre dos talentos.
Finalmente, pese a las dificultades de presupuesto, ningún equipo desaparece y retornar algunos sponsors importantes como el banco Santander en Ferrari. El 2014 dará a luz a una nueva Fórmula 1.
mdzol.com