El principio de acuerdo impulsa grandes compras de las acciones de YPF.
Una fuerte suba de YPF, del orden del 9,7%, y de Edenor, del 19,1%, impulsan al índice Merval. Además, en Wall Street, las acciones de la petrolera escalan 5,9% y las de la firma energética 12,8%.
Con esto, el panel líder gana 4,4% a 5.775,58 unidades, mientras que en el año acumula una mejora de 93,7%.
Los papeles de la petrolera avanzan gracias al preacuerdo firmado entre los gobiernos de Argentina, España y México para establecer una compensación para Repsol por la expropiación del 51% de las acciones. Además, están impulsados por el alza en el precio de la nafta de hasta 6,5% en el país.
El principio de acuerdo es interpretado como un claro dato positivo para el mercado por varias razones. Una de ellas es que comienza a cerrar un conflicto que ponía una traba para que YPF pudiera colocar bonos en el exterior. Además, le allana el camino para que pueda alcanzar nuevos socios, por la carencia de seguridad jurídica tras haber expropiado una empresa sin pagarle.
Por otro lado, la sólida suba de Edenor se da en el marco de un posible ajuste general en las tarifas de los servicios públicos.
En el sector energético, el actual ministro de Economía, Axel Kicillof, fue el que introdujo soluciones de corto plazo en el sector. «Por eso se especula que impondrá alguna política para aliviar los déficits de las empresa como el recorte de los subsidios y el alza de las tarifas. Es 100% especulativa la ganancia en este rubro, ya que no hay datos que indiquen concretamente que se plasmará esa medida», alertó un experimentado operador.
Además, las entidades financieras tuvieron balances sólidos en el último trimestre, por lo que también hacen subir a la Bolsa. «Los bancos son los grandes ganadores del modelo», opinó el especialista.
Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 trepa 1,4%, el Discount en pesos 1,9% y el Boden 2015 0,3%. Además, los cupones vinculados a la actividad económica pierden 1,2%.
ambito.com