Afirman que la nafta debería costar 20 pesos

naftas
Luis Malchiodi, presidente de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires (FECOBA), afirmó que el combustible premium debería costar «más del doble» de su valor actual y precisó que «debería rondar los 20 pesos».

«La diferencia entre lo que se paga en el surtidor y el valor real, lo pagamos con las reservas. La nafta sigue siendo barata; paraguayos y brasileños vienen a cargar nafta a la Argentina», aseguró.

El titular de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires consideró que “hace 10 años estamos caminando para atrás. Encontraron un país autoabastecido y lo dejaron dependiente. Estamos hablando de 13 mil millones de dólares y si se saca la cuenta de todo lo que se podría hacer con esos importes la gente se pondría a llorar”.

Malchiodi, evaluó hoy que el aumento de las naftas es «moderado» y aseguró que «la industria estaba necesitando un poco de ajuste», aunque consideró que «la nafta sigue siendo barata».

Agregó: “El valor del crudo tiene algún ingrediente de tipo político y otro circunstancial de la propia industria y ningún país del mundo puede manejarlo. Para nosotros, que somos un país pequeño, también nos obligan estas circunstancias a aceptar estos valores».

Sin nombrarlo, el titular de FECOBA apuntó al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien estuvo al mando del área energética hasta este año: «A este ministro tendrían que darle un premio porque durante 10 años lo único que hizo fue tomar un país autoabastecido y lo llevó a una dependencia de 13 mil millones de dólares por año».

No obstante, el representante de las estaciones de servicio consideró que «la nafta sigue siendo barata», a tal punto que «en la frontera hay graves problemas de abastecimiento porque los paraguayos y brasileños vienen a cargar nafta a la Argentina».

«Hay dos realidades: la realidad económica del usuario y la realidad. Si bien predican que este modelo esta maravilloso, nos llevó de un autoabastecimiento a una dependencia lamentable.»

También resaltó que «el crudo vale casi 100 dólares, con esta economía inflacionaria, yo creo que podría llegar a $20 pesos el litro».

Malchiodi opinó también sobre YPF y señaló que «Repsol hizo el vaciamiento de la empresa» pero sigue una etapa intermedia en la empresa que sigue utilizando los mismos métodos, el hecho de que se haya transferido al Estado no hace que sea maravillosa”, indicó.

Respecto de la situación del sector, Malchiodi aclaró que «los expendedores no determinamos los precios; siempre luchamos por nuestra porción que últimamente se ha ido achicando. Estamos en una mala situación», aseguró.
diariohoy.net