El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Allí mismo seguró que tomarán medidas en el mercado de cambios para dar «previsibilidad» y «estimular las exportaciones». También admitió que habrá un nuevo índice de precios en 2014.
Durante el primer trimestre del año próximo el Gobierno Nacional publicará «el nuevo índice de precios», luego de que se produjera la salida de Guillermo Moreno quien había manejado en forma unipersonal las estadísticas que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Esto lo anunció antes de las 8.30 el nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien anticipó que junto a Axel Kicillof, darán presiciones en las próximas horas sobre los nuevos cambios de fondo que instrumentará la gesitón de Cristina Fernández.
Aseguró hoy que el Gobierno buscará «coherencia de la política fiscal, monetaria y cambiaria», sostuvo que continuará la «flotación administrada», aunque dio a entender que se restringirá el uso de divisas para gastos superfluos como «autos de lujo».
Adelantó que concurrirá al Congreso de la Nación para abrir un debate plural y que convocará a todos los gobernadores con el fin de instrumentar cambios sin comparar colores políticos.
El ahora exgobernador de Chaco también destacó que la «capacidad regulatoria» que debe tener el Estado «para gobernar para todos», frente a «los intereses corporativos de cualquier naturaleza que lo que buscan es defender sus propios intereses».
En diálogo con la prensa en Casa de Gobierno, sostuvo que los «objetivos primarios» que le planteó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pasan por «trabajar con una agenda abierta, plural y democrática para cumplir las metas fijadas en el Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional».
Luego dijo: «Tenemos que generar condiciones de certidumbre y previsibilidad» y habló de «a defender el trabajo de los argentinos y generar nuevas oportunidades».
Según Capitanich, «el objetivo primario es trabajar con una agenda dinámica y abierta».
Y advirtió: «No vamos a hacer anuncios grandilocuentes. Queremos aumentar la inversión pública».
Aclarando lo que hará respecto al dólar dijo: «Queremos que exista un tipo de cambio con flotación administrada».
En tanto, anticipando los anuncios que hará durante la mañana junto a Axel Kicillof, manifestó que su misión es hacer cumplir las metas del Presupuesto 2014, refiriéndose a objetivos referidos al crecimiento, superávit y «más exportaciones», manifestó.
Capitanich acotó que sus objetivos como jefe de Gabinete serán cumplir con las metas del presupuesto 2014, que incluyen un crecimiento del 6,5 por ciento, superávit comercial y primario.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, el funcionario sostuvo que buscará aumentar el «flujo de reservas» y que habrá «estímulos para que el incremento de reservas tenga distintas fuentes».
«Vamos a proteger, a cuidar nuestras reservas. No vamos a destinarlas a asignaciones de carácter suntuario», enfatizó Capitanich, quien se refirió como ejemplo al caso de «autos de lujo» que son adquiridos al tipo de cambio oficial.
Asimismo adelantó que con su gestión se buscará «coherencia de la política fiscal, monetaria y cambiaria».
También que encarará «un sistema de negociación con todos los actores de la cadena de valor».
Por ello sostuvo que «tenemos que tener un lenguaje abierto, esperanzador, vamos a trabajar mucho y bien», aseguró.
En ese sentido adelantó que irá al Senado de la Nación y a la Cámara de Diputados para «dar un depate público» sobre los asuntos caros que reconoció reclama la ciudadanía.
Añadió que convocará a los goberdores para trabajar en forma «bilateral».
Consideró que lo hará para mantener reuniones «bilaterales», al tiempo que indicó que concurrirá al Congreso a dar un «debate público» con la oposición.
«Vamos a convocar a los gobernadores para trabajar a agenda bilateral distintos temas desde la seguridad pública, el sector productivo y la situación fiscal», enfatizó Capitanich.
Durante la conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno dijo que tomará contacto con los distintos «bloques del Congreso» para coordinar presencias «en el Senado y también en laCámara de Diputados».
«El debate público que quiera dar la oposición lo vamos a dar en el Congreso», señaló Capitanich, quien prometió «una interacción permanente» con el Poder Legislativo.
Capitanich, quien rechazó que sea candidato a presidente, se comprometió a ofrecer conferencias de prensa en forma diaria.
mdzol.com