El diputado del FpV sinceró el motivo de la reestructuración del Gabinete y lo vinculó a la derrota electoral. La Presidente reapareció el miércoles en la Casa Rosada pero no hizo ningún tipo de mención en relación al resultado del 27/10.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández reapareció oficialmente en la tarde del miércoles 20/11 en la Casa Rosada para tomarle juramento sus nuevos funcionarios.
Dio 2 discursos, pero en ninguno de ellos hizo ilusión al resultado electoral del reciente 27/10. En ningún sentido.
Ni a su favor, con el argumento del «somos la 1ra mayoría». Ni en su contra, con la admisión de la derrota en los principales distritos electorales y de la fenomenal retracción de votos en comparación con 2011.
Nada.
Sin embargo, desde el cristinismo interpretaron este viernes como una consecuencia de la derrota (sobre todo en la provincia de Buenos Aires) los cambios en el Gabinete, principalmente en el área económica.
El diputado del Frente para la Victoria Carlos Kunkel se encargó de dejar las cosas en claro. «Hemos leído atentamente el resultado electoral, perdimos un millón de votos, por eso hicimos todos estos cambios», dijo, sin dejar lugar a dudas.
Kunkel representa a ese sector del peronismo que se mostró en alerta por el resultado electoral y que reclamó cambios para enfrentar el último tramos del mandato de Cristina Fernández. Parte de esas inquietudes fue saldada con el nombramiento del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, como jefe de Gabinete y, fundamentalmente, con la salida de Guillermo Moreno del control económico.
El diputado apoyó al gobernador (en uso de licencia) de Chaco. «La elección del Coqui es una apuesta para adecuar el funcionamiento del Gobierno en los próximos dos años en lo que consideremos oportuno y necesario», opinó en declaraciones radiales a La 1110.
Y agregó: «Se lo nombra al Coqui para que en momentos en que hay que profundizar determinadas medidas y encontrar diálogos con determinados sectores, él es la persona indicada».
Cuando le consultaron cómo se tomó la salida del polémico Guillermo Moreno, luego de 7 años de gestión en la Secretaría de Comercio Interior, Kunkel contestó que «nadie le puede imputar nunca que haya tenido una actitud irregular o una actitud que pusiera en duda su honestidad y su transparencia».
Ante la pregunta de si creía su gestión como hombre duro en el manejo de los precios y la inflación, Kunkel apuntó: «Fue una gestión necesaria para cumplir una etapa en nuestro Gobierno y por eso duró tanto».