CORRER PARA ADELANTE O «VAMOS A PROFUNDIZAR EL MODELO»

    comunista_pto_madero

Desde un comunista en Puerto Madero con propiedades cotizadas en dólares imperialistas en Uruguay.

En la estructura del análisis de marketing , es » minimizar los fracasos» pero ceder demostrando fuerza . El Cambio de Gabinete en si mismo da ciertas pautas de cambio, pero nadie entiende como un marxista puede manejar una economía capitalista de un país bananero y de cuarta como la Argentina:

LOS ARGENTINOS  NO DEBEN PENSAR EN DOLARES, PIENSEN EN PESOS, QUE LOS DOLARES NOS LO LLEVAMOS NOSOTROS…

Parece una estupidez al punto de considerar no pensar en dólares, pero las reservas paupérrimas del Banco Central están en dólares.

La renuncia de Guillermo Moreno fue por el golpe de mercado sufrido hace dos días… O era Moreno o era Kicillof.

El único punto que parece mas favorable parece ser la presencia de Milton Popovich  Capitanich, ex Jefe de Gabinete de Eduardo Duhalde.

En los puntos claves esta la sangría del dólar las variables ya son conocidas, aumentar mas el impuesto al uso de tarjetas de crédito en el exterior , restringir la compra de dólares e ir desdoblando el mercado hacia la líneas del 20% de cercanía con el Blue. O en otras palabras  ir acercando el dólar y acelerando la devaluación al Blue… Digamos un 30 %.

Al respecto no queda otra que seguir restringiendo el dólar, lo que va a provocar su aumento  y no van a poder pararlo.

 

0004380922 

casa-kicillof-uruguay-300x225

0004380943

Fotos de la Casita de Kicilllof en Uruguay Crédito: Marcelo Escayola (Revista Noticias)-

 dolar-hoy-1568465w645

Kicillof, por su parte, aprovechará que Capitanich y el FMI voltearon a Guillermo Moreno y en marzo próximo preparará un nuevo INDEC, que marcará una inflación del 20%. Se ofrecería entonces un aumento salarial para paritarias del 22% y una devaluación del dólar oficial de entre el 25 y el 30%. Y no propondrá el desdoblamiento cambiario, debido a la negociación con el FMI para que este organismo le pida al gobierno de Barack Obama que apoye al gobierno argentino ante la Corte Suprema de EE.UU. La meta es un acuerdo extrajudicial con los “fondos buitres” en las condiciones más ventajosas, aunque el mismo no es nada sencillo. También Kicillof intentará obtener un acuerdo de reservas con bancos centrales, especialmente con los chinos, que según Martín Redrado no sirve para nada, no acudirá al endeudamiento externo, lo que Capitanich estaría más dispuesto a hacer pero no lo permitirá la presidente. Así las cosas, el jefe de gabinete tratará de imponer racionalidad económica ante la presidente y Kicillof pero la presión sobre las reservas es muy grande y no parece que haya tiempo para medidas gradualistas. En este punto, habría que ver si Capitanich tiene un poder delgado o prestado y por ahora parece que es así.

Por Hector Alderete. Con información del informadorpublico.com