Maduro estrena superpoderes con más controles estatales a la economía

maduro
El presidente de Venezuela prometió regular costos y ganancias empresariales, el comercio exterior y la confección de registros de comerciantes. La lista de reformas.

«Ustedes han visto apenas las primeras acciones contra la burguesía». Así se refirió Nicolás Maduro este martes, una vez aprobada la Ley Habilitante por la Asamblea Nacional. Además, el mandatario agregó que este miércoles, apenas un día después de sancionada la norma, promulgará dos leyes para enfrentar la corrupción y la supuesta «guerra económica».

«Son la nueva Ley de Costos, Ganancia y Protección de Precios Justos y la nueva Ley de Comercio Exterior para garantizar el control de las importaciones y la promoción de las exportaciones de Venezuela. Yo aspiro a que el miércoles, inmediatamente amanezca, salgan esas dos leyes», explicó el presidente venezolano.

Asimismo, Maduro agregó que en el marco de esas leyes que aprobará el miércoles también se realizará, entre jueves y viernes, el «registro único de pequeños y medianos comerciantes del país» con la finalidad de «protegerlos» de los mayoristas y beneficiarlos con créditos e inversiones.

Pero, ¿en qué consisten estas leyes que impulsará el Ejecutivo con los superpoderes bajo el brazo?

A continuación, un repaso por estas iniciativas del chavismo:

Ley de Costos, Ganancias y Establecimiento de Precios

A través de esta normativa, lo que busca el presidente Nicolás Maduro es fijar una estructura de costos de las empresas. Sin embargo, para su aplicación, el mandatario explicó que se deben definir los mecanismos que permitan establecer «los costos de producción y las ganancias», según consigna Noticias 24.

El presidente chavista también aclaró que determinará los márgenes de los distintos productos. «La realización de las ganancias en distintos rubros tienen mecanismos diferentes. No podemos aplicar tablas rasas para todos. En un principio estamos pensando en tablas que oscilen entre el 15% y el 30%, y es bastante», explicó.

Por su parte, con el objetivo de bajar los incontrolables precios, el mandatario impulsará mayor inversión en tecnología para, así, reducir los costos y, por consiguiente, los precios.
infobae.com