Los niños y los mayores de 65 años son los más expuestos a los golpes de calor

Los niños menores de cinco años y las personas mayores de 65 son los grupos en los que deben extremarse las medidas para evitar el golpe de calor y la deshidratación, señaló hoy un informe médico

El trabajo, elaborado por el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), destacó que en ese grupo etario, el cuerpo tiene una menor capacidad de responder a los cambios de temperatura, por lo que son propensos al golpe de calor.

El informe añadió que la diabetes, la obesidad y el consumo de alcohol también predisponen a cuadros de golpe de calor y deshidratación, que afectan al sistema cardiovascular.

Mariano Benzadón, jefe de Terapia Intensiva del ICBA, sostuvo que «es importante tener especial cuidado con los ancianos y los bebes y niños pequeños ante las altas temperaturas».

Benzadón indicó que «deben adoptarse estas precauciones para disfrutar del verano de una manera más segura y saludable porque cuando el cuerpo pierde más del 10 % de agua, se producen cuadros graves que pueden amenazar la vida de la gente afectada».

Para evitar el golpe de calor se sugiere la implementación de medidas como evitar hacer actividad física en las horas de mayor temperatura.

También aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y cuando se estén realizando actividades físicas, tomar agua antes de empezarlas.

En tanto también se recomienda ingerir pequeños tragos de agua con frecuencia durante los ejercicios y continuar tomando líquidos durante el día.

Los especialistas aconsejan además usar ropa apropiada que debe ser delgada, suelta y de colores claros y protegerse de los rayos solares debido a que las quemaduras del sol impiden al cuerpo enfriarse adecuadamente.

Tampoco hay que exponerse al sol entre las 11 y las 16 y hay que permanecer en lugares con aire acondicionado o frescos.

Fuente: Diario Hoy