Julio Cobos elogió los cambios en el gabinete

cobos
«Esperemos que la Presidenta le de el poder que necesita ese cargo, y que pueda trabajar con los ministros en forma integrada», dijo.

El electo diputado nacional por Mendoza Julio Cobos, uno de los presidenciables para 2015, elogió los cambios dispuestos en el Gabinete Nacional, en especial en la Jefatura de Gabinete con el nombramiento de Jorge Capitanich, informó El Día.

«Es un hombre que viene de la gestión, como gobernador, es muy importante su experiencia y esperemos que la Presidenta le de el poder que necesita ese cargo, y que pueda trabajar con los ministros en forma integrada y no desarticulada, como ocurre hoy», dijo Cobos a Todo Noticias.

Según Cobos, «el último jefe de Gabinete que tuvo este gobierno y el anterior fue Alberto Fernández», con lo que minimizó al saliente Juan Manuel Abal Medina.

Agregó que «por lo que hemos escuchado de los médicos, (Cristina Fernández) deberá aprender a delegar», y dijo que espera que el chaqueño, «que tiene sobrada gestión, asuma con total responsabilidad la función que le toca como jefe de Gabinete, conduciendo a los ministerios» y abocándose a los temas «importantes, como el de la seguridad y el narcotráfico».

«Vamos a ver si es capaz de convocar a los gobernadores», lo desafió.

En cuanto a la designación de Axel Kicillof como titular del Palacio de Hacienda, Cobos estimó que «no va a haber cambios» en la política y recordó que el hasta hoy viceministro «propuso la pesificación y el capo cambiario».

Además, señaló de Kicillof: «escuché que es más proclive al desdoblamiento cambiario», y pidió que en ese área se realice «un replanteo» de la política económica.

Por otra parte, el dirigente radical también se mostró elogioso hacia la designación de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central, al señalar que, con su experiencia, el organismo «va a recuperar su independencia y la función de estabilizar la moneda y controlar la emisión monetaria».

En cuanto al nuevo secretario de Agricultura, Carlos Casamiquela, si bien dijo que «no lo conozco», consideró «importante que recupere el diálogo con el campo, porque es un importante motor de nuestra economía».
mdzol.com