Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de Morón y Chacomús se suman a la política de apertura de puertas a garantías y al crédito que la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) lleva adelante en todo el territorio bonaerense, mediante convenios con entidades representativas y precursoras del sector, como son en este caso el Centro IDEB de Morón y la Cámara de Comercio Industria, Producción y Servicios de Chascomús.
En el Conurbano, a partir de una alianza de cooperación entre ambas organizaciones, firmada por el presidente de la CEPBA, Aladino Benassi, y el titular del Centro IDEB de Morón, Jorge Lemos, quien también es el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Morón; se difundirá, orientará y asesorará a las MiPyMes sobre los diferentes productos y servicios que ofrece el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), del cual la CEPBA es integrante.
Y además, la entidad empresaria madre bonaerense también suscribió recientemente un acuerdo similar con la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Chascomús, que preside Walter Darío Leguizamón.
Esto es posible dado que la CEPBA tiene un acuerdo de comercialización con el FOGABA. Es por eso que el Centro IDEB de Morón y la Cámara de Comercio Industria, Producción y Servicios de Chascomús, además de brindar asesoramiento a las MiPyMEs que deseen obtener financiamiento y garantías por este medio, actuarán como agentes de recepción de la documentación necesaria.
La acción está en línea con la estrategia que desarrolla la CEPBA para que las MiPyMes de la provincia de Buenos Aires tengan acceso a financiamiento y estén así en igualdad de condiciones con las grandes empresas.
De esta manera, la CEPBA replica iguales acciones en otros partidos del territorio provincial, que se complementan con la materialización de otros emprendimientos como son las Oficinas Pymes para innovación y modernización de las empresas radicadas en parques industriales, mediante el apoyo de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. También se suma el impulso y asesoramiento a las Agencias de Desarrollo, el empuje al emprendedorismo a través de la Incubadora de Emprendedores profesionales Emtec y el lanzamiento de un Microbanco para financiar microemprendimientos.
diariohoy.net