No podrán circular dos personas en una moto por el Microcentro, los días hábiles de 10 a 16. Las penas irán desde los 1.000 a los 4.000 pesos. El proyecto de ley sería debatido antes de fin de año en la Legislatura.
Con el objetivo de combatir las salideras bancarias, el Gobierno porteño busca prohibir la circulación de motociclistas con acompañantes en el Microcentro porteño, con una multa económica que llegaría a los 4.000 pesos.
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, envió a la Legislatura un proyecto que modifica los Códigos Contravencional, de Faltas y Procesal Penal. Entre otras cuestiones, se intentará impedir la actividad de “trapitos”, limpiavidrios (ver recuadro) y restringir a los motociclistas en la zona bancaria céntrica. Sobre esto último, la intención es que los motoqueros no puedan manejar con acompañante los días hábiles de 10 a 16 entre Córdoba, Carlos Pellegrini, Leandro N. Alem y Rivadavia, excepto por las avenidas Roque Sáenz Peña y Corrientes y las arterias perimetrales. Las multas irían entre los 1.000 y 4.000 pesos. Esta prohibición tiene relación con la gran cantidad de denuncias de robos en cercanías a bancos. El modus operandi, casi siempre, consiste en que uno de los asaltantes espera en una moto y el otro, tras robarle a recién salidos de bancos, corre para subirse al vehículo, que escapa con facilidad entre los autos.
No es la primera vez que el Ejecutivo porteño envía un proyecto similar para controlar el tránsito de las motos y algunos delitos relacionados. En 2010, en plena conmoción por el caso Carolina Píparo, una joven embarazada atacada a la salida de un banco en La Plata y que perdió a su bebé, se limitó la circulación de motos por el Centro, una norma que está en el Código de Faltas y que ahora será readecuada.
Fuente: LA Razón