¿CÓMO NOS AFECTA EL DESDOBLAMIENTO CAMBIARIO?

CAMBIO

El periodista especializado economista Osvaldo Granados explicó los alcances de la medida.

Esta mañana el periodista Osvaldo Granados adelantó en «Hola Chiche» que la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, se comunicó con las principales entidades bancarias por lo que sería un «inminente desdoblamiento cambiario».

Al respecto, el especialista en economía manifestó a DiarioVeloz los posibles alcances de esta medida.

-¿Qué es el desdoblamiento cambiario?

Quiere decir que hay un dólar oficial a 6 pesos y otro dólar turista para que los turistas que tengan que viajar compren dólares ahí a 8 o a 9 y no en el paralelo. Además, si usas tarjetas de crédito, para la compras por Internet o en el exterior, te va a salir 8 el dólar turista, más el 20 por ciento (de recargo). Entonces te va a terminar saliendo 9.10, 9.20.

¿Cuáles son alcances de la medida?

Esto encarece la compra por Internet y las compras cuando vas afuera y los paquetes turísticos también. Por este motivo las agencias de viaje están llamando a los clientes para que cierren los paquetes ahora por que después va a salir mucho más caro.

-¿Qué nos cambia en lo cotidiano?

Todo va estar un poco más caro, salir afuera no va a ser tan barato, comprar con la tarjeta de crédito va a ser más caro, ir de viaje más caro, no va ser fácil que vos compres afuera.

-¿Qué pasa con las importaciones?

Esto es lo que falta definir. Si las importaciones entran en el dólar turista y las van a dejar a 6 u 8. Es importante por que muchos insumos importados que necesitan las fábricas podrían subir, es decir que empuja la inflación.

-¿De qué depende que la medida se haga efectiva?

Cristina lo tiene que definir, el plan está y la propia Marco del Pont le planteó a los cinco presidentes de los bancos, si estaban dispuestos a aceptar el desdoblamiento del mercado bancario, ellos dijeron que sí, no tienen problema pero hay que ver cómo responde el resto.
diarioveloz.com