LESA HUMANIDAD Y NARCOTRÁFICO – POLÍTICAS DEL GOBIERNO K

Mientras la Corte Suprema entretiene a la Justicia Federal con las llamadas causas de “lesa humanidad”, el gobierno K  con su proceder, afianza y asegura el triunfo del narcotráfico.

Hoy nuestro País es productor y exportador de cocaína e importador, principalmente, de pasta base.

El narcotráfico, encuentra un lugar donde instalarse debido a la difícil situación que viven muchos argentinos. Muchos conciudadanos no tienen la posibilidad de pagar un alquiler y acuden al espacio que brinda la villa y a estos se los cercena de justicia y de salud. En este contexto, quien se hace cargo de la justicia y de la salud es el puntero político y jefe narco, quien se convierte en un verdadero gobernador de estos barrios pobres.

Las causas de lesa humanidad llevaron al colapso de los juzgados federales, quienes debieron cumplir la política impuesta por el gobierno K y motorizada por la Corte Suprema o llevar adelante investigaciones en contra del narcotráfico. Los fiscales federales, en los casos de lesa humanidad, siguen al pie de la letra, las directivas K de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Los jueces y fiscales sienten temor a la condena mediática (Eugenio Zaffaroni – Diario Clarín 20/12/12 pag 8).

Muchas veces, las fuerzas de Seguridad y Policiales actúan sobre los lugares de fabricación y venta de drogas, pero cuando los detienen y los llevan al juzgado, el juez federal los deja en libertad. Para las estadísticas, solo se detienen y por un muy breve período a los vendedores minoristas.

Mientras los muy pocosjueces íntegros, hacen oír sus reclamos, varios funcionarios del gobierno nacional rechazan las críticas, no sea cosa que le arruinen el negocio de sus punteros políticos.

A las autoridades nacionales no les interesa advertir la gravedad de la situación, pues no hay genuinas políticas de Estado, como si las hay para llevar adelante con odio, la venganza contra los militares, gendarmes, policías y penitenciarios que en la década del 70 combatieron exitosamente el terrorismo del ERP y Montoneros.

 

Si bien los funcionarios K, jamás mencionan el incremento del narcotráfico como uno de los principales males de nuestra sociedad, siempre están prontos, a “publicitar en Futbol para Todos”todas las sentencias de los tribunales federales en las llamadas causas de “lesa humanidad”, que llevan a encarcelar a hombres, por el solo hecho de haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales o Penitenciarias.

Tampoco parecen ocuparse las autoridades de varias provincias e intendencias. En efecto, frente al avance de la comercialización interna de drogas y la creciente violencia asociada, el narcotráfico encuentra las condiciones para que los punteros políticos K, cuenten con efectivo y manejo territorial.

Mientras tanto, el tiempo pasa y el narcotráfico crece entre nosotros, sustentado en  la compra de voluntades de políticos y jueces, a los políticos aportando dinero a sus campañas y a los jueces por medio de amenazas o simplemente comprándolos.

 

El ministro de Seguridad y exDefensa, Arturo Puricelli, expresó: «No es fácil luchar contra ellos(narcotraficantes) porque tienen muchos recursos y utilizan tecnología«. El ministro se equivoca, solo debe dejar de perseguir y encarcelar a septuagenarios y utilizar esos medios (Servicios de Inteligencia, Gendarmería, PFA, PFN y PSA)  para llevar adelante un eficaz combate contra el narcotráfico.

 

Mientras la Corte Suprema entretiene a la Justicia Federal con las llamadas causas de “lesa humanidad”, el gobierno K  con su proceder, afianza y asegura el triunfo del narcotráfico.

Oscar Omar Overtis