Robledo Puch pide inyección letal sino lo dejan en libertad
El asesino serial pidió mediante un escrito a la Corte Suprema bonaerense que se le otorgue la libertad.
La misma fue negada cuatro veces por ser considerado un ‘ser antisocial’.
El asesino serial Robledo Puch pidió la inyección letal en caso de que le vuelvan a negar la libertad. «Tiene la pena cumplida y con creces», argumentó su abogado, José Luis María Villada.
«Es una expresión de deseo para pedir su libertad», sostuvo.
El letrado argumentó que el criminal «no es peligroso para sí ni para terceros».
Carlos Eduardo Robledo Puch lleva 42 años, nueve meses y nueve días adentro de un penal. A pesar de que Robledo Puch cumplió veinticinco años de reclusión el día 12 de julio de 1995, el juez dispuso no otorgarle la libertad condicional en 2008 por determinar que no cumple los requisitos del artículo 53 del Código Penal: «Que hubiere mantenido buena conducta, demostrando aptitud y hábito para el trabajo, y además actitudes que permitan suponer verosímilmente que no constituirá un peligro para la sociedad».
En el primero de los rechazos a la libertad de Puch, el juez de la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, Duilio Cámpora, había ordenado la profundización de los estudios psicológicos y psiquiátricos efectuados, para implementar técnicas especializadas para que supere los aspectos negativos acreditados y posteriormente evaluar la posibilidad de que se le brinde trabajo fuera de prisión.
Sin embargo, la Justicia evalúa el desinterés de Robledo Puch en base a “la circunstancia de no haber continuado con ninguna actividad escolar o educativa, no obstante una potencialidad intelectual estimada como superior a la media de la población carcelaria”.
A la vez, se consideró que tampoco desarrolló oficio alguno: Robledo Puch admitió que nunca trabajó antes de su detención y en la cárcel sólo se limitó a las tareas de mayor sencillez, como las de mantenimiento en el sector intramuros.
Otro de los factores considerados para negar su eventual libertad señala que su conducta no puede ser definida como “buena”. En los últimos años tuvo veinte sanciones en la prisión.»
26noticias.com.ar