Los ambientalistas de Greenpeace detenidos en Rusia desde hace casi dos meses tras una protesta en el Artico, entre ellos dos argentinos, fueron trasladados hoy desde la ciudad de Murmansk, en el norte del país, a San Petersburgo, donde está previsto que arriben mañana
El director ejecutivo de Greenpeace en Argentina, Martín Prieto, dijo que el traslado se cumple «en tren, en un vagón especial para presos» y confirmó que los activistas están acusados «de piratería y vandalismo».
«El comité de investigación ruso había publicado en su página web que retiraba la acusación de piratería y los acusaban de vandalismo, pero nunca lo concretaron», sostuvo Prieto, y manifestó que «rigen las dos acusaciones, por lo que estamos haciendo todos los planteos legales».
El delito de piratería está castigado en Rusia con cárcel de hasta 15 años, mientras que el de vandalismo prevé prisión de hasta 7 años.
Greenpeace de Argentina afirmó que el trasaldo se realizó por «disposición de la justicia rusa», a raíz de que el Artico se encuentra en jurisdicción de San Petersburgo, y manifestó que los activistas llegarán mañana a la segunda ciudad más importante de Rusia.
Los activistas argentinos Camila Speziale, de 21 años, y Hernán Pérez Orsi, de 40, fueron detenidos el 19 de septiembre junto a otros 28 miembros de Greenpeace tras intentar abordar una plataforma de perforación petrolera en el Artico, propiedad de la compañía estatal rusa Gazprom.
Más de 75 personalidades galardonadas con el Right Livelihood Award, conocido como el «Premio Nobel Alternativo», y miembros del Consejo para el Futuro mundial, pidieron ayer a Rusia que ponga «inmediatamente en libertad» a los activistas.
La Justicia rusa rechazó los pedidos de libertad bajo fianza presentados por los ambientalistas y Greenpeace de Argentina consideró la medida como «una dureza desmedida con la que se castiga injustamente a quienes defienden el planeta».
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el 25 de septiembre no conocer «los detalles de lo que pasó, pero es totalmente evidente que no son piratas», aunque advirtió que «es completamente obvio que esta gente violó las normas de la ley internacional».
Diariohoy.net