La empresa anunció el descubrimiento en el bloque que opera en El Manzano. El caudal inicial de producción se´ria de 535 barriles diarios. Además la Justicia le negó a Repsol el pedido del contrato con Chevron.
YPF anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo convencional en el bloque El Manzano, operado por la compañía, que está ubicado al suroeste de la provincia de Mendoza, con 15 millones de barriles de recursos de petróleo.
El descubrimiento se produjo en el pozo Mirador del Valle x-1, que alcanzó una profundidad final de 1789 metros. La implementación de técnicas modernas de sísmica integradas al modelo prospectivo permitió identificar áreas aún no evaluadas mediante la perforación de pozos.
“La actividad exploratoria en Mendoza ha tenido un crecimiento significativo producto del intenso trabajo que YPF viene realizando en la provincia”, afirmó Carlos Colo, gerente ejecutivo de Exploración de YPF.
«Este nuevo descubrimiento, sumado a otros recientemente realizados en los bloques de Vizcacheras y Chachahuen, es un hito de esta nueva gestión de YPF, ya que permitirá desarrollar un nuevo yacimiento, aumentar la producción de petróleo convencional, y generar mayor crecimiento y desarrollo para la provincia”.
Los ensayos realizados en diferentes profundidades, todos ellos productivos, permitieron determinar un caudal inicial de producción surgente de 535 barriles diarios de petróleo.
Asimismo, los resultados obtenidos en los ensayos confirman el modelo exploratorio y la productividad de petróleo en distintos niveles de reservorios, lo que permite continuar con la exploración de la cuenca Neuquina en la provincia de Mendoza.
Lapoliticaonline.com