Tras un mes de reposo por prescripción médica, la presidente Cristina de Kirchner se prepara para volver a sus tareas habituales, aunque el ritmo de su regreso se determinará hoy cuando se evalúen los resultados del Holter prolongado que se le realizó durante todo el fin de semana.
El pasado sábado, Cristina recibió el alta «neurológica y neuroquirúrgica» debido a la favorable evolución que ha presentado a un mes de la intervención quirúrgica a la que fue sometida, según informó en Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. Además, se informó que se mantiene la «prohibición del traslado aéreo» al menos por otros 30 días.
Esa situación hará que la Presidente no pueda dirigirse a la provincia de Santa Cruz los fines de semana como acostumbra, y que deba trasladarse por vía terrestre a la Casa de Gobierno desde la quinta de Olivos en lugar de utilizar el helicóptero.
En el comunicado de la Fundación Favaloro -leído por Scoccimarro el sábado- se indicó que la Presidente recibió el alta neurológica y neuroquirúrgica «debido a la favorable evolución postoperatoria que ha presentado» y a «que han sido satisfactorios los resultados obtenidos en la nueva neuroimagen de control que se le ha realizado en el día de ayer, junto a la normalidad de los resultados de los estudios de laboratorio realizados».
El director del instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, Facundo Manes, y el director médico, Gerardo Bozovich, añadieron en el comunicado «la prohibición del traslado aéreo inicialmente en los próximos 30 días» e indicaron que eso se reevaluará «por medio de una nueva neuroimagen el día lunes 9 de diciembre al cumplirse 60 días de la neurocirugía».
En el parte médico también se indicó que «desde el punto de vista cardiológico y tal cual se había comunicado el día 23 del pasado mes de octubre, se realizará un Holter prolongado durante este fin de semana, y de acuerdo al resultado del mismo, el día lunes se reevaluará médicamente para determinar el ritmo de regreso a las tareas habituales», de la Presidente.
«La prueba de movimiento oscilatorio corporal recién se efectuará transcurridos los dos meses de la neurocirugía», concluyó el comunicado.
La jefa de Estado fue intervenida quirúrgicamente con éxito hace un mes para evacuar un hematoma subdural crónico diagnosticado por su equipo médico, en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro.
Tras la detección del hematoma, previamente el equipo médico había recomendado a la mandataria un reposo por 30 días, pero poco después se optó por la intervención quirúrgica, que resultó exitosa.
ambito.com