Así lo señaló la diputada nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, a Agencia CNA. La legisladora se refirió a los hechos ocurridos en Soldati y a otras muertes que tocaron de lleno a la política nacional en los ultimos meses.
La última etapa del año se vio empañada en sangre debido a los hechos registrados en varias situaciones en el que el poder político pareció haber mirado para otro lado.
Lo mas reciente ocurrió hace días en donde el Parque Indoamericano, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires fue tomado por más de 300 familias que exigían viviendas.
Alcira Argumedo, le brindó su opinión a Agencia CNA sobre las lamentables consecuencias de lo ocurrido y cargó fuerte contra los Gobierno nacional y porteño: “En Soldati murieron dos personas a consecuencia de balas policiales. La represión de ese día fue truculenta, buscaban aniquilar los intentos de ocupar tierras para construir viviendas precarias que les permitieran refugiarse, ante la imposibilidad de pagar alquileres en la villa vecina” aseguró Argumedo quien criticó: “Tanto el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como el nacional, han dado respuestas escasamente eficientes al derecho a una vivienda digna: mientras crece la especulación y el lavado de dinero en las construcciones de lujo, se calcula que el déficit habitacional para sectores populares, solamente en la Ciudad de Buenos Aires, supera largamente el medio millón y crece exponencialmente en el Gran Buenos Aires”.
Después de estas muertes, las fuerzas policiales tanto de la Ciudad como las que tiene a cargo el Gobierno nacional fueron retiradas de las calles linderas al parque Indoamericano, la diputada nacional se mostró muy disconforme con esta medida: “La decisión de retirar a la Policía Federal y a la Metropolitana en el marco de un conflicto entre Mauricio Macri y el oficialismo, donde cada uno pretende cargar al otro con la responsabilidad de las muertes y la carencia de respuestas ante esa demanda, dejó al Indoamericano como tierra de nadie”, se quejó y añadió: “Los vecinos de los edificios cercanos al parque decidieron tomar el problema en sus manos, contando con el apoyo de barrabravas que viajaran al Mundial de Sudáfrica y, una vez más, matones sindicales”.
La diputada nacional del bloque de Pino Solanas, recordó lo ocurrido en octubre pasado: “Una patota sindical de la Unión Ferroviaria asesinó al militante Mariano Ferreyra y dejó en estado de coma profundo a Elsa Rodríguez, de 56 años y madre de siete hijos. Ambos participaban de una protesta en reclamo de la reincorporación de trabajadores despedidos y por la contratación en blanco de quienes se encuentran bajo la modalidad de terciarizados: un gran negocio compartido entre funcionarios del gobierno, dirigentes gremiales y empresarios. Según datos del ANSES, el 75% de la población activa entre 18 y 29 años (varios millones de varones y mujeres) está desocupada, en negro o terciarizada, sin ninguna cobertura social”, recordó Argumedo.
Además nombró y explicó otros casos como el de los dos niños muertos por desnutrición en Misiones, un chico de 7 años falleció en una granja del Conurbano bonaerense a causa de los agroquímicos, también hizo referencia a la represión en Formosa a los indígenas Tobas ordenada por Gildo Insfran (gobernador kirchnerista); varios temas que tocan de lleno al Gobierno nacional.
Para finalizar, la diputada nacional, Alcira Argumedo concluyó: “Muertes por demanda de derechos laborales; muertes por hambre y desnutrición, muertes por reclamar viviendas dignas y por maltrato a inmigrantes de naciones hermanas. Pareciera que la magnitud de la crisis social argentina sólo alcanza visibilidad, en un intento demasiadas veces estéril de conmover a los responsables políticos, al costo de una suma dramática de muertes simbólicas, todas en poco más de dos meses”.
Fuente: www.agenciacna.com