La organización internacional cree que los 100 muertos anunciados por el gobierno se incrementarán con el correr de las horas. «Deben hacer un recuento», afirman
Unas 1.200 personas han muerto probablemente por el paso por Filipinas del tifón Haiyan, uno de los más fuertes registrados en el planeta, anunció este sábado la Cruz Roja local en una estimación preliminar.
«Es una evaluación. Otras (autoridades) deben hacer un recuento» preciso de las muertes provocadas por este tifón, dijo a la AFP la secretaria general de la Cruz Roja filipina Gwendolyn Pang.
Las autoridades indicaron que, además de los fuertes vientos, olas de tres metros de altura arrasaron los pueblos costeros y destruyeron numerosas viviendas.
Haiyan se convirtió en el tifón más fuerte del año y en uno de los más intensos que jamás tocó tierra, afectando una zona poblada por más de cuatro millones de personas.
Haiyan llegará el domingo a las costas de Vietnam, donde las autoridades comenzaron a evacuar a unas 100.000 personas en las provincias de Danang y Quang Ngai (centro).
Un primer balance daba cuenta de más de 100 muertos en Tacloban, la capital de Letyte, de 220.000 habitantes.
La mayoría de las ciudades duramente golpeadas por el tifón quedaron incomunicadas este viernes debido a ladestrucción de las redes eléctrica y telefónica y las informaciones que empezaban a conocerse este sábado al amanecer hacían temer lo peor.
En Tacloban, la capital de Letyte, el director del aeropuerto informó por radio de la presencia de más de 100 muertos tirados en las calles y de un centenar de heridos.
«La terminal, la torre, incluido el equipo de comunicación, están destruidos», dijo a la agencia AFP John Andrews, vicedirector general de la Autoridad de la Aviación Civil de Filipina, reproduciendo la evaluación realizada por el gestor aeroportuario.
El ejército comenzó a fletar este sábado por la mañana aviones C-130 cargados de suministros de socorro hacia Tacloban, una localidad de 220.000 habitantes.
Un periodista de la cadena de televisión local dijo que contó 20 muertos apilados en una iglesia de Palo, una ciudad costera a unos 10 km al sur de Tacloban.
Andrews dijo que el gran oleaje que provocó Haiyan fue una de las principales causas de las muertes ya que el aeropuerto y las zonas que le rodean se encuentran en la costa.
Las primeras informaciones que llegaron de estas dos localidades provocaron el temor de que haya numerosas víctimas, mientras que otras comunidades del centro de Filipinas devastadas por Haiyan siguen incomunicadas.
Fuente: Infobae