Chubut: El Gobierno dejó solo a Buzzi y apuesta a Mac Karthy para reemplazarlo

Buzzi

El gobernador presentó a su nuevo Gabinete pero no hubo presencia de ningún diputado del FPV ni del vicegobernador. Mac Karthy blanqueó la ruptura y traslada la batalla a la Legislatura, donde el kirchnerismo ya avisó que no responderá a Buzzi. Norberto Yauhar lanzó durísima críticas al mandatario provincial, que le pidió que “hable menos”.

 

La interna kirchnerista en Chubut ya amenaza la gobernabilidad de Martín Buzzi. La derrota electoral debilitó a todo el oficialismo provincial, pero el estallido de la disputa interna dejó al mandatario en una posición de absoluta fragilidad, ya sin el apoyo de los principales provinciales ni de la Casa Rosada.

Como adelantó LPO la semana pasada, en el entorno del gobernador sospechan que el ministro de Agricultura y ex candidato, Norberto Yauhar, y el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, quieren destituirlo. También señalan al intendente de Comodoro Rivadavia, Norberto Di Pierro. Esta maniobra tendría el aval del Gobierno nacional, donde califican al actual gobierno de Chubut como “pésimo” y ya empiezan a barajar la posibiildad de apostar al vice.

El clima de tensión se aceleró con la decisión de Buzzi de limpiar el Gabinete de representantes de los distintos sectores. “Se terminó la cooperativa. Ahora vamos a gobernador con los propios”, le dijo a los suyos después de la elección y cumplió al ordenar un amplio recambio de ministros y funcionarios de distintos organismos como el Banco del Chubut.

La limpieza incluyó la salida de varios “yauharistas” y “mackarthystas” (hasta el padre del vicegobernador fue echado del directorio del Banco del Chubut y su esposa presentó la renuncia en la Secretaría de Planificación), además del ministro coordinador de gabinete, Carlos Eliceche, un funcionario ubicado allí por orden de Cristina Kirchner.

Este mediodía, Buzzi le tomó juramento a los nuevos ministros y quedó a las claras el terrible vacío de poder al que es sometido. En la ceremonia no estuvieron ni Mac Karthy ni ninguno de los 17 diputados del Frente para la Victoria.

La batalla en la Legislatura

Según comentaron a LPO fuentes de la Legislatura, en el bloque kirchnerista hay mucha bronca por la designación del intendente de Cholila, Miguel Castro, en reemplazo de Eliceche. Sumado a las quejas por no haber sido consultados, el jefe comunal tiene disputas fuertes con varios diputados.

La presidenta del bloque, Argentina “Ika” Martínez, reconoció que en una reunión con Buzzi le planteó que el límite era la designación de Castro y deslizó la molestia por la conformación de un gabinete sin representantes de los aliados. Karthy, que preside la Cámara, también lanzó la bronca por la falta de consulta.

Buzzi no tiene legisladores que le respondan directamente y en la provincia ya vislumbran que la disputa se trasladará a la Cámara. En lo inmediato, los legisladores deberán aprobar las designaciones de los nuevos directores del Banco del Chubut y del fiscal del Estado, y ya aparecieron algunos reparos en el FPV. También se viene la discusión por el Presupuesto.

Tampoco en el bloque K hay liderazgos uniformes. Además de los sectores que responden a Yauhar y Mac Karthy, también hay presencia de hombres de Di Pierro, de Eliceche, del senador Marcelo Guinle, del intendente de Esquel y ex presidente del PJ, Rafael Williams, y de partidos aliados.

Yauhar ya adelantó los legisladores de su espacio «no fueron escuchados así que esto también habilita y le da libertad para que vayan resolviendo a medida que las leyes vayan entrando». «Responderán de acuerdo a cada proyecto que mande el Ejecutivo y votando a conciencia», agregó. Las fuentes consultadas por este medio dijeron que muy probablemente todos los diputados del FPV tomen esta postura.

El eje Yauhar-Mac Karthy 

Más allá de la pelea con referentes distritales como Di Pierro y Williams, la principal batalla que enfrenta Buzzi es con Yauhar y Mac Karthy, que se vieron obligados a aclarar que no están haciendo ninguna maniobra destituyente.

El vicegobernador ya blanqueó la ruptura. “Es claro que él ha elegido transitar los próximos dos años de gestión con nuevos amigos y socios políticos”, declaró y agregó que “ser parte de un equipo de trabajo es estar sentado en la mesa de trabajo donde se discuten los temas importantes de la provincia, y yo no he estado”. “Nadie me puede señalar con el dedo como que yo me estoy corriendo del Gobierno, todo lo contrario”, completó en medio de una catarata de críticas.

Las mismas críticas que lanzó el sábado Yauhar, en medio de un encuentro con militantes en Trelew, donde buscó dar una demostración de poder de su agrupación “Nuevo Espacio Peronista”. Allí estuvieron presentes los diputados provinciales Exequiel Villagra, Eduardo Daniels y Anselmo Montes.

“La elección ya pasó, la gente ya emitió su clara opinión pero sus problemas siguen sin tener miras de solución. Nada tienen que ver los resultados electorales con la crisis docente de Comodoro Rivadavia, y menos aún con las medidas que presagian la profundización de los conflictos con los gremios estatales”, indicó.

“Algunos dirigentes hablan de la ausencia del gobierno nacional (…) Muchachos, el gobierno nacional desarrolla políticas macro. La mugre en la ciudad, la luz y el agua que precisan los asentamientos, la creación de fuentes de trabajo, la recuperación del parque industrial, son problemas que deben resolver los gobiernos locales”, agregó Yauhar, que destacó que “con el vicegobernador Gustavo Mac Karthy estamos gestionando los fondos para que hacer las obras que precisa el Aeropuerto de Trelew”.

El guiño a Mac Karthy repite el gesto de Yauhar tras la derrota electoral, cuando le agradeció “especialmente” su apoyo, lo mismo que a Di Pierro y otros dirigentes. Pero no mencionó a Buzzi, al que lo culpó por la conflictividad en la provincia. En su discurso del sábado, Yauhar aclaró que «no estamos armando un gobierno paralelo» ni «asumiremos posiciones destituyentes».

Buzzi le respondió desde los medios: «Yo creo que hay que aprender a hablar menos, callarse más la boca y ser más respetuosos de lo que eligió la gente. Acá estamos para atender los problemas reales y no los egos».

lapoliticaonline.com