Esta vez fueron 12 presos del penal 2 de General Roca. Hicieron un boquete hasta una excavación hecha días atrás. Se tirotearon con penitenciarios y escaparon. Recapturaron a nueve. Contaron con apoyo exterior
Doce presos escaparon en las últimas horas por un túnel del penal de la localidad de General Roca tras un intenso tiroteo con penitenciarios, y aunque fueron recapturados nueve de ellos, el resto continuaba anoche prófugo, informaron fuentes policiales.
La fuga se produjo después del mediodía de anteayer cuando los doce
internos del pabellón 4 del Penal 2 de Río Negro aprovecharon para fugarse un túnel que empalmaba con otra excavación de 32 metros que había sido descubierta días atrás por los mismos guardias.
Los reclusos escaparon en medio de un intenso tiroteo entre los guardias y varios cómplices de los fugados quienes desde la salida del túnel abrieron fuego con armas automáticas.
Pocas horas después de la fuga, nueve de los doce reos fueron
recapturados a raíz de distintos allanamientos en los que se secuestraron varias armas.
Los otros tres permanecen con paradero desconocido. Uno cuenta con una condena de 9 años de prisión por robo a mano armada; otro de 11 por homicidio y el tercero con una pena de casi 7 años también por asalto.
Previo a la fuga hubo otros dos intentos de los presos el pasado miércoles y a la madrugada siguiente cuando cortaron los barrotes del pabellón.
El juez de Ejecución Penal Juan Pablo Chirinos hizo una recorrida de la cárcel luego de una tensa protesta de los presos ante una restricción en las visitas y suspensión de todas las salidas, así como por las últimas requisas constantes.
«La cuestión siempre recae en el tema de la seguridad por falta de personal» y «que se hace lo humanamente posible», aseguró Emilio Martínez, titular a cargo del Penal.
«Para contrarrestar un incidente necesitamos personal adecuado y cuento solamente con doce más siete en la muralla», denunció Martínez, quien aseguró que el problema es «histórico, el del recurso humano y el edilicio».
Por último, se quejó que «en menos de tres meses llegaron 15 internos de máxima contención y están alojados en pabellones generales con penas que superan los 18 años de prisión».
Eladio Infante, subjefe de la Policía provincial, se desentendió al aclarar que la fuerza «trabaja de los muros hacia afuera».
«Nos preocupa porque nos distrae recurso humano; nos lleva tiempo de ocuparnos de la función de prevención en las distintas ciudades ya que una vez que escapa la gente que está ahí dentro empiezan a cometer hechos delictivos», comentó.
diariohoy.net