Seis nuevas ocupaciones en el partido de Quilmes

Cuando parecía que todo se iba a calmar en el conurbano, con el anuncio de un plan de viviendas y la advertencia de que se les quitarán los planes sociales a las personas que usurpen terrenos públicos o privados, ayer se vivió otra jornada de tensión con seis nuevas tomas de tierras en el partido de Quilmes.

Al cierre de esta edición, unas 50 familias se mantenían expectantes cerca del denominado campo El Alemán, en la avenida La Plata y Gutiérrez, con la idea de usurpar y lotear esas tierras, en pleno corazón de Quilmes. Por este hecho, se habían desplegado 150 hombres de la Guardia de Infantería para evitar una nueva ocupación ilegal.

Aunque el gobierno bonaerense intentó minimizar el tema de las tomas de tierras, fuentes oficiales confiaron a La Nacion que el propio gobernador Daniel Scioli le pidió a su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, que siguiera la cuestión de cerca. «Son los intendentes los que están resolviendo el tema. Nosotros, si es necesario, les daremos apoyo logístico», dijo un vocero del gobernador.

Las ocupaciones se focalizaron en un predio del Frigorífico Finexcor, en Montevideo al 3000. Allí, más de 550 familias lotearon el terreno y levantaron precarias viviendas.

«Soy un beneficiario de un plan social, pero a mí no me importa que me amenacen con quitarme ese subsidio. Yo prefiero trabajar y quiero este terreno para construir mi casa. No queremos ser víctimas de punteros políticos», dijo a La Nacion David Ramírez, uno de los jóvenes que participan de la toma.

Cerca de allí, en un parque municipal, otras 100 familias continuaban ocupándolo. «Nosotros somos gente del barrio y antes de que otros ocuparan el lugar decidimos tomarlo nosotros. Acá construiremos nuestras casas», comentó Griselda Torres.

Otras 200 familias tomaron ayer dos predios de unas 14 hectáreas en total del Frigorífico Penta, situado entre el Camino General Belgrano y Lamadrid, en Bernal. Luego fue usurpado un terreno baldío situado en el Camino General Belgrano, entre las calles Victorica y Bermejo.

El director de Tierras de Quilmes, Rafael Lopardo, dijo a La Nacion: «Tenemos que ver cuáles son los intérpretes de las tomas. Primero vamos a censar a la gente y luego analizaremos una solución».

Fuente: La Nación