La diputada de UNEN y dirigentes de la oposición cuestionaron a la AFSCA por la notificación a Clarín.
Buenos Aires (NA) > El fallo de la Corte a favor de la constitucionalidad de la Ley de Medios y el operativo del titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, para informar al Grupo Clarín que el Estado “adecuará de oficio” el excedente de licencias del multimedios, generó ayer una fuerte reacción por parte de la oposición, donde se destacó la virulencia de la diputada Elisa Carrió, quien aseguró que “hará todo lo posible” para que el funcionario “vaya preso”.
Carrió -reelecta el domingo para la Cámara Baja por el frente UNEN, afirmó ayer que Sabbatella “es un delincuente al servicio de la Presidenta” Cristina Fernández y prometió que hará “todo lo posible” para que el funcionario “vaya preso”.
Tras convocar “a resistir de manera pacífica por la libertad”, agregó: “No queremos ser sólo informados por (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, Cristina Fernández y ‘6,7,8’”
Menos circo
Menos violento fue el diputado electo del Frente Renovador, Sergio Massa, quien sostuvo que “la notificación no necesita de circo, alcanza con enviar un oficio”.
“No queremos que la AFSCA y su titular actúen de manera prepotente y sin trato igualitario”, remarcó.
Massa suscribió ayer a la Declaración de Chapultepec en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (ADEPA). El documento establece una serie de principios para garantizar las libertades de expresión y de prensa de las empresas periodísticas.
En tanto, un grupo de diputados macristas se presentó ayer ante la Corte para pedir que “suspenda” la aplicación de la Ley de Medios, que fue declarada constitucional el martes pasado.
Los diputados del PRO pidieron que sea el máximo tribunal el que reglamente un conjunto de pautas que fijaron como condición para que se aplique la norma, tales como el respeto por la libertad de expresión y de prensa, y que AFSCA se constituya como “un órgano técnico e independiente del Gobierno”.
Exigieron, asimismo, que la AFSCA sea “un órgano técnico e independiente, protegido contra indebidas interferencias, tanto del Gobierno como de otros grupos de presión”.
Ley funcional
A su turno, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, señaló que de ser Presidente enviaría al Congreso un nuevo proyecto de ley de radiodifusión “que sea más funcional y genere menos controversias”, ya que “la actual tiene muchos conflictos y prueba de ello es que casi no se aplicó, más allá de las peleas entre el Gobierno y el Grupo Clarín”.
El líder del PRO reiteró las críticas contra el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, porque “no es la persona idónea” para estar al frente de la autoridad de aplicación.
lmneuquen.com.ar