Cuál es la propuesta que Sabbatella le sugirió adoptar a Clarín

Ley-de-Medios sabbatella
Además de comunicarle a los representantes del Grupo Clarín que, por parte de la AFSCA, ya comenzó la “adecuación de oficio” del multimedios a la Ley de Medios, Martín Sabbatella también les sugirió que, para evitarla, el grupo retome y adopte la propuesta que había hecho a fines del año pasado el socio minoritario de Cablevisión.

Ese socio es el fondo Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, que además de darle una mano al Gobierno en su pelea con Clarín también lo acompañó en el debate mediático contra los fondos buitre que litigan en Nueva York por los bonos de deuda que siguen en default.

El fondo es propietario del 40 por ciento de Cablevisión. En diciembre del año pasado, se acercó al titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual para consultarle si una forma de que el Grupo Clarín se adaptara, al menos parcialmente, a la Ley de Medios podía ser que el multimedios vendiera el 60 por ciento de su propiedad en Cablevisión.

El mismo día en que Fintch hizo ese planteo a Sabbatella, Clarín salió a rechazarlo (estaba aún vigente la cautelar que mantenía suspendida la aplicación de la Ley de Medios).

En ese momento, consultado sobre si, de quedarse con el cien por ciento de Cablevisión, Fintech estaría obligado a desprenderse de parte de la empresa para no superar la cuota del 30 por ciento de mercado –algo a lo que están obligados los empresarios argentinos-, Sabbatella respondió que “habría que analizarlo”, porque al ser una empresa de capitales norteamericanos rige un «tratado de reciprocidad».

En la misma tónica, hoy, tras retirarse de la sede del Grupo Clarín en el barrio porteño de Barracas (en el mismo edificio en el que funciona la redacción del diario), comentó que si el multimedios quiere “tener en cuenta esa presentación y completarla, la AFSCA estaría dispuesta a analizarlo y evaluarlo».
cronista.com