Fue el fin de semana cuando los falsos secuestradores la llamaron para decirle que tenían cautivo a su hijo. Dejó un bolso con el dinero en la puerta de su casa y como no llegó la confirmación de la liberación de su hijo lo llamó a su casa, donde la atendió con vos de dormido.
Una jubilada fue engañada por falsos secuestradores y entregó 20 mil dólares para la supuesta libertación de su hijo en La Plata.
El hecho ocurrió el sábado en horas de la madrugada, cuando la mujer recibió un llamado en su casa de 10 y 35, informó el diario El Día de La Plata.
La primera llamada que recibe le informa que su hijo sufrió un accidente, pero la mujer duda y corta. Luego, recibe un segundo llamado y escucha la voz de su supuesto hijo, quebrada en llanto, que le dice“no cortes mamá, dales todo, por favor…”.
Inmediatamente, la mujer metió dólares y pesos en un bolso y dejó el rescate en la puerta de su casa. Minutos después el rescate fue retirado por un vehículo.
Pero como la mujer no recibía el llamado con la confirmación de la liberación de su hijo, llamó a éste a su casa y le atendió con voz de dormido.
Tras darse cuentra del engaño, la jubilada se dio cuenta que ella misma suministró el nombre de su hijo a los secuestradores, al igual que la información sobre el dinero. Realizó la denuncia en la fiscalía de turno.
En la ciudad de La Plata se abren alrededor de diez causas por vecinos que denuncian secuestros virtuales.
“A principios de año se identificaban como Policías que notificaban de un accidente, para luego pedir dinero o tarjetas telefónicas, predominando en estos casos las llamadas desde las cárceles por cobro revertido”, explicó un pesquisa a ese diario.
Ahora, «han incorporados gritos y pedidos de auxilio, generando desesperación en las víctimas que creen reconocer la voz de un familiar”, agregó la fuente.
Frente a esto, recomiendan “no suministrar ningún tipo de datos, cortar la comunicación, llamar al 911 dando aviso de la maniobra y tratar de llamar al familiar que los «secuestradores» dicen tener privado de la libertad”. Si pese a todo, son estafados, lo mejor es radicar la denuncia.
Fuente: Online-911