Venció 3-1 a Túnez y el sábado enfrentará a Costa de Marfil en el Mundial Sub 17; «Rescato la entrega», dijo el DT Grondona
DUBAI, Emiratos Árabes.- Le salió un festejo con bronca al técnico Humberto Grondona apenas terminó el partido que le dio a la Argentina la clasificación a los cuartos de final del Mundial Sub 17. Mientras se metía en el vestuario le dirigió una mirada indignada al árbitro noruego Oddvar Moen. «El Mundial es un torneo muy duro. No me voy contento con el arbitraje. Para la Copa del Mundo de Brasil estos jueces deberán mejorar algunas cuestiones», dijo Grondona, sin especificar el motivo de su fastidio, seguramente relacionado con la cantidad de amonestados (seis titulares, ocho en total) que acumula su equipo. La Argentina enfrentará el sábado a Costa de Marfil, y cualquiera de los que ya tienen una tarjeta amarilla quedará al margen de las semifinales (en caso de avanzar) si recibe otra amonestación.
Fue el único motivo de preocupación en una jornada positiva para el seleccionado juvenil, que venció 3 a 1 a Túnez en el comienzo de la etapa eliminatoria, tras una campaña en el grupo clasificatorio con dos triunfos (ante Austria y Canadá) y un empate (frente a Irán).
Grondona destacó la vuelta al gol del centrodelantero de River Sebastián Driussi, que había convertido en el debut y ayer selló el 3 a 1 tras aguantar la marca de un defensor, girar y definir con un remate bajo en la entrada al área grande. «Hoy pudo aparecer Driussi. Es nuestro goleador. Y como todo goleador que no convierte, se pone intranquilo. Por eso le damos confianza. Driussi siempre está, es muy importante para nosotros», agregó el entrenador. El delantero escribió en su cuenta de Twitter: «Muy contento por el gol y porque se pudo avanzar a cuartos. Este grupo va ir por más, muchísimas gracias por todos los saludos. Buenas noches».
En el rubro efectividad, la Argentina tiene al volante de Lanús Joaquín Ibáñez como el máximo anotador, con tres (el goleador del torneo es el brasileño Boschilia, con seis). Ibáñez marcó un tanto muy bonito (fue el 2 a 1), con un taco que pasó entre las piernas del arquero, luego de una pared entre Driussi y Tripicchio.
La Argentina se puso rápidamente en ventaja, a los 2 minutos, con un buen movimiento colectivo entre el desborde con centro de Luis Leszczuk, la asistencia de cabeza Ibáñez y el toque al gol de Germán Ferreyra. Cerca del final del primer tiempo, un desentendimiento entre los zagueros centrales Emanuel Mammana y Rodrigo Moreira (no es la primera vez que ocurre en el torneo) le permtió empatar a Túnez.
«Rescato la madurez y la entrega para reponernos del empate y controlar el segundo tiempo», agregó a Grondona. La Argentina de despide de Dubai tras cuatro partidos. La próxima escala es en Sharjah. «No hay inconvenientes por los traslados. Estamos preparados para todo. No importa el calor ni nada», fue el mensaje final de Grondona.
LA AMENAZA AFRICANA
Los seleccionados de África negra siempre despiertan inquietud en los mundiales Sub 17 por su poderío físico. En busca de las semifinales, la Argentina enfrentará el sábado a Costa de Marfil, que eliminó 2 a 1 a Marruecos. Su campaña en el Grupo B fue discreta: pasó como uno de los cuatro mejores terceros tras perder con Italia (0-1), empatar con Uruguay (1-1) y golear a Nueva Zelanda (3-0).
SE CLASIFICÓ URUGUAY
En otro de los partidos de ayer por los octavos de final, Uruguay le ganó 4 a 2 a Eslovaquia y Nigeria se impuso 4 a 1 a Irán. El día anterior se habían clasificado Brasil (puede ser rival de la Argentina en las semifinales), México (defensor del título), Honduras y Suecia..
Fuente: LA Capital