El gobernador Martín Buzzi le pidió la renuncia a todos sus ministros luego de la caída de Yauhar, a quien acusa de liderar un complot con su vice para barrerlo. “Se terminó la cooperativa, vamos con lo propio”, advirtió.
Chubut quedó sumergido en una profunda crisis política tras la estrepitosa derrota de ayer del kirchnerismo gobernante ante Mario das Neves. El gobernador Martín Buzzi le pidió hoy la renuncia a todo su gabinete, en un nuevo capítulo de la durísima interna que cruza al oficialismo que en las elecciones compitió representado por el ministro de Agricultura Norberto Yauhar.
“Se terminó la cooperativa. Ahora vamos a gobernador con los propios”, se lo escuchó decir a Martín Buzzi, con la dimisión de todos sus ministros en la mano.
El conflicto en su gobierno empezó luego de la derrota de las primarias. Golpeado, Yauhar inició un operativo junto al vicegobernador Gustavo McCarthy con la idea de producir cambios en el gobierno de Buzzi, catalogado por la Casa Rosada como «pesimo».
En la gobernación insisten en que Tahuar y McCarthy directamente quisieron destituir a Buzzi y creen que también participó del complot el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, aunque ante la vista de casi todos se mantuvo neutro.
La cooperativa a la que se refirió Buzzi no es otra cosa que la repartija de cargos de gobierno que hizo entre las principales figuras del oficialismo de Chubut. Ahora, avisó, no se sentará más a hablar con nadie.
Otro de los que se anota en la lista de despojados es Rafael Williams, intendente de Esquel y presidente del PJ provincial. Ayer renunció a ese cargo.
Su bronca no era tanto con Buzzi sino con Yauhar, quien durante la campaña llegó a visitar su ciudad para repartir subsidios y no tuvo la delicadeza de avisarle, según comentan cerca suyo.
El ministro de Agricultura la tiene difícil para reconstruir su poder. Su performance no admite análisis: destinó más de 200 millones en su provincia y perdió 52 a 23 con Das Neves, quien se quedó con las dos bancas en juego.
En el Gobierno nadie puede explicar cual fue la estrategia de tamaña inversión sin siquiera un resultado parejo.
Yauhar asegura a quien le pregunte que Cristina igual lo quiere mantener de ministro. «CRistina quiere que siga en el Ministerio», lo escucharon decir, aunque en Chubut se meustras escépticos respeto a esa afirmación.
DE cualquier manera la paliza que les propinó Das Neves, histórico caudillo del peronismo local, está provocando un cisma en el oficialismo. “Hay que sentarse con el cabezón (por Das Neves). Lo de este chico, no va más”, es la frase de moda entre los principales dirigentes del kirchnerismo, en obvia alusión a Buzzi.
El primero en partir del Gabinete sería el ministro coordinador Carlos Eliceche, quien la semana pasada tuvo que desmentir rumores sobre su renuncia. Fue luego de un acampe de ATE en reclamo por un resarcimiento salarial para los porteros.
Buzzi tuvo que pagarles 1000 pesos en negro a todos los empleados para levantar la revuelta agravando las alicaídas arcas provinciales con un rojo de 35 millones. Furiosos en el entorno del gobernador sospechan que todo fue parte de un show de Eliceche para preparar su salida, ante una derrota que se avecinaba inevitable.
El otro candidato de Das Neves
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, podría ser candidato a gobernador con el amparo de Mario Das Neves, si es que el ex gobernador decide integrar una fórmula presidencial.
Sastre fue el único intendente que lo apoyó y lo hizo valer en las urnas: se quedó con 4 de los 6 concejales. Se trata, justamente, de la tierra de Eliceche, quien en 2011 fue el candidato del kirchnerismo para enfrentar a Buzzi, por entonces protegido de Das Neves.
Luego el Gobierno nacional coordinó una unidad entre todos los sectores que estalló por los aires tras esta elección y nadie puede predecir en que terminará.
lapoliticaonline.com