Cartes y Dilma inaugurarán la línea de 500 kV de Itaipú

cartes y dilma
La presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, visitará mañana nuestro país para habilitar oficialmente la línea de transmisión de 500 kV, desde la subestación de la margen derecha hasta la subestación de Villa Hayes.

Se prevé el inicio del acto a las 15:00 en las instalaciones de la usina hidroeléctrica en Hernandarias, Alto Paraná. Esta será la segunda visita al Paraguay que hará la mandataria brasileña desde la asunción del presidente Horacio Cartes, (HC), manifestaron ayer diplomáticos paraguayos. Recordaron que Rousseff había visitado Asunción el pasado 15 de agosto.

La construcción de la subestación Villa Hayes y la línea de 500 kV fue con el aporte US$ 400 millones del Brasil al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), para la financiación de la obra.

El pasado 30 de setiembre, en la visita de Estado que realizó Cartes a su colega brasileña en Brasilia, Dilma le “recordó” que el Focem, con aporte del Brasil, financió la línea de Itaipú de 500 kV.

El tendido de una línea de transmisión en 500 kV entre Itaipú y la subestación de Villa Hayes (Chaco) fue parte de los acuerdos de 2009 cuando Brasil se comprometió a elevar los beneficios de Paraguay por Itaipú.

El sistema de 500 kV está en periodo de prueba desde el pasado 6 de octubre hasta el 6 de noviembre.
Recién cuando concluya el periodo de ensayos, si no se registran problemas graves, será transferido a la ANDE.

El director general paraguayo, James Spalding, explicó días atrás que la central hidroeléctrica Itaipú representa para nuestro país el 8% del Producto Interno Bruto (PIB). Ocupa el segundo lugar en la exportación y llegó a ser el primer rubro el año pasado cuando la producción de la soja tuvo problemas. También destacó igual que su par brasileño Jorge Samek, que el Paraguay tiene la mayor disponibilidad de energía per cápita del mundo. Además es una energía renovable sin límite, dijo.
Abc.py