La Ciudad relevará a las familias que se instalaron al borde de la arteria hace diez días. Reclaman un aumento en los subsidios.
El Ministerio de Desarrollo Social porteño comenzará en los próximos días a censar a las familias que se asentaron en un espacio lindero a la autopista Illia, a pocos metros de la villa 31 de Retiro. Los habitantes reclaman un aumento en los subsidios sociales que reciben y una solución habitacional.
Según explicaron desde el Gobierno porteño, esos vecinos cobran un beneficio que está entre los 700 y 1.200 pesos. Ante el reclamo, la Justicia porteña definirá si incrementa ese monto. Las familias comenzaron a instalarse en los terrenos hace unos 10 días. Muchas de ellas vivían en Villa Nylon, un desprendimiento de la 31, que fue desalojada en 2009.
Desde la vía rápida se pueden ver las casillas, con cartones y chapas, pegadas a las barreras de hormigón. Es un terreno menor a 300 metros de largo y 14 de ancho.
Ante el avance de las casillas, la empresa AUSA, que concesiona las autopistas porteñas, realizó una denuncia penal por la ocupación del predio y montó un operativo para evitar los accidentes en la Illia. “El lugar del que disponen los manifestantes es mínimo, es muy peligroso porque están casi sobre la autopista”, explicaron desde la empresa.
Fuente: La Razón