Con atenta mirada del FMI, el costo de vida de noviembre aumentó sólo el 0,7 por ciento, según el organismo oficial. El incremento fue más del doble para las consultoras privadas.
Con atenta mirada del FMI, el costo de vida de noviembre aumentó sólo el 0,7 por ciento, según el organismo oficial. El incremento fue más del doble para las consultoras privadas.
Ni la presencia de los técnicos del FMI acercó al Indec a la realidad. El costo de vida de noviembre registró un aumento del 0,7 por ciento con relación al mes anterior, informó en la tarde de ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En comparación con igual mes del 2009, la inflación acumulada llegó al 11 por ciento y respecto de diciembre trepó al 10 por ciento, indicó el organismo.
Las estimaciones oficiales volvieron a ubicarse muy lejos de las estimaciones de las consultoras privadas que estiman el avance de los precios en ese mes estuvo entre 1,3 y 1,9%, y la suba anual de 2010 sería del 25 por ciento.
Hace pocos días, una misión de técnicos del FMI arribó al país para trabajar en conjunto con especialista locales para mejorar la medición de los precios.
El titular del Fondo, Dominique Strauss-Kahn, aclaró que la misión no hará una revisión hacia atrás de lo actuado en el Indec. Sólo se concentrará en brindar asistencia técnica para elaboración del nuevo IPC Nacional.
Sin embargo, a nadie se le escapa el significado político del regreso de Fondo Monetario a Buenos Aires. Si bien el ministro de Economía, Amado Boudou, dijo que aceptar la visita no significa que el gobierno se bajó los pantalones, ésta es la primera vez que reconocen que hay un problema con las estadísticas del INDEC.