Continúa el optimismo en el panorama financiero local. El panel líder sube 3,9% a 5.680 unidades y de esta forma alcanza un nuevo récord. En el mes gana 14,3% y en el año 91,5 por ciento.
Los analistas consultados por ámbito.com sostienen que las alzas se deben a compras especulativas y con la intención de cobertura cambiaria.
Las acciones que se utilizan para adquirir dólares por medio del contado con liquidación son las que más ascienden, destacaron en el mercado.
El economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, explicó que «en lo que va del año es la Bolsa latinoamericana que mejor se ha comportado. Los mercados, racionalmente descuentan futuro y en eso estamos». Agregó a Infobae TV que «el gran desafío de la economía argentina es cómo logramos una transición ordenada en los próximos dos años».
La fuerte suba se da en el comienzo de la semana financiera y a seis días de las elecciones legislativas. Los papeles de las entidades financieras son los que registran las mayores alzas y así siguen con la racha positiva de las últimas semanas.
El contacto financiero y económico internacional también colabora ya que la semana pasada los legisladores estadounidenses alcanzaron un acuerdo para elevar el techo de la deuda y así evitaron un default.
Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 sube 1,8%; El Global 2017 0,9% y el Par en dólares 0,8 por ciento. Los Cupones operan dispares. Por su parte, el riego país baja 3,6% a 820 puntos básicos.
Infobae.com