Inteligencia operativa y electrónica da frutos en el Vraem

 

 

 

La aplicación de la inteligencia operativa y electrónica en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) ha dado sus frutos en la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso, sostuvo hoy el especialista en temas de seguridad y narcotráfico, Rubén Vargas Céspedes.

 

 

 

El experto puso como ejemplo el abatimiento de los cabecillas Martín Quispe Palomino, conocido como «Gabriel» y Alejandro Borda Casafranca, (a) «Alipio», en agosto pasado, luego de una operación conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

 

 

 

Consideró que la muerte de ambos mandos senderistas ha sido un golpe muy duro para el grupo subversivo «pero eso no significa que la caída de Víctor Quispe Palomino, alias «José», está a la vuelta de la esquina, (…) Un triunfalismo no es bueno para el país, hay que seguir con las operaciones de inteligencia», remarcó.

 

 

 

Indicó que tras la caída de «Gabriel» y «Alipio», los remanentes senderistas que operan en el Vraem se replegaron al sector de Vizcatán, región Ayacucho,  como ocurrió en los años 90. Planteó que, aprovechando el repliegue del terrorismo, se debería impulsar la erradicación de la hoja de coca en el Vraem.

 

 

 

Estimó que a consecuencia del inicio de la temporada de lluvias, el grupo que lidera «José» permanecerá en la zona amparado en la inhóspita selva y la abrupta geografía.

 

 

 

«Será una tarea muy difícil (expulsar a «Jose» del Vizcatan) porque se trata de una de las zonas más agrestes del Vraem. (…) Es un sector con nubosidad permanente que hace imposible las operaciones aéreas», explicó.

 

 

 

Para Vargas Céspedes desplegar acciones militares terrestres en esa zona sería un suicidio, como ocurrió en los años 2009 -2010, durante la operación Excelencia 777, que dejó bajas entre las fuerzas del orden.

«Sin duda, que la inteligencia operativa y electrónica han sido puntales en esta tarea. Este trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas es lo que siempre se reclamaba. La lucha contra el terrorismo tiene que basarse en la inteligencia, eso es lo que no se hizo en el gobierno pasado», manifestó.

 

Consideró que la muerte de «Gabriel» y «Artemio» ha sido un golpe muy duro para el grupo subversivo «pero eso no significa que la caída de «José» está a la vuelta de la esquina, (…) Un triunfalismo no es bueno para el país, hay que seguir con las operaciones de inteligencia», remarcó.

 

Andina