«La formación venía fallando desde la estación Ciudadela»

sarmiento9
Relatos de los pasajeros

Al menos 80 personas resultaron heridas como consecuencia del descarrilamiento de un tren de la línea Sarmiento en la estación Once. Aparentemente, fallaron los frenos, por lo que produjo un impacto similar al ocurrido el 22 de febrero de 2012, que terminó con 51 muertos.

La formación Chapa 5 partió a las 6.18 desde Moreno e impactó cerca de las 7.25 sobre la barrera de contención de Once. El choque fue contra el andén número 2, el mismo en el que hace un año y ocho meses se produjo la mayor tragedia ferroviaria de la historia de la Argentina, con 51 muertos y más de 700 heridos.

Este sábado el panorama fue diferente principalmente porque los vagones de la formación no iban colmados de gente como en aquella oportunidad, en una hora pico donde la mayoría se dirigía al trabajo. Si bien es víspera del Día de la Madre y muchos viajaban a comprar sus regalos, los testigos y pasajeros admitieron que viajaban sentados y algunos de pie.

Según las primeras informaciones, se habría quedado sin frenos y se «pasó» de la línea de detención por lo que impactó contra las barreras de contención y quedó «subido» al andén. Testigos del hecho indicaron que hubo «gente atrapada en el segundo y tercer vagón» mientras que señalaron que los frenos del tren «venían fallando desde la estación Ciudadela», seis estaciones antes de llegar a Once.

«Frenaba y largaba y se pasaba de la estación. Al llegar a Once no frenó bien y chocó», explicó uno de los pasajeros en declaraciones a la prensa. La mayoría de los testigos se encontraba fuera de la estación, dado que fue cerrada por la Policía Federal.

«Las estaciones están pintadas y ahora hay molinetes que te cobran por el servicio en la terminal, pero el tren volvió a chocar (como el 22 de febrero de 2011)», cuestionó un joven que viajó en la formación con el canal América 24. Él mismo admitió que debió romper la ventana del tren para salir.

«Estoy buscando a un familiar y no me dan ninguna información. Mi cuñada venía de Moreno a Once, fui a los hospitales y no me dicen nada», dijo, angustiado, un pariente que se encontraba en las inmediaciones de la Plaza Miserere.

Según varios testigos, un grupo de personas intentó «atacar» en la cabina al maquinista, pero ya había sido trasladado al hospital por las heridas que sufrió. Esto produjo la represión de las fuerzas de seguridad, que fue respondida por los pasajeros y terminó con al menos dos efectivos heridos.
Ambito.com