El 2 de noviembre harán una caminata de concientización en Neuquén. Hoy se celebra el día mundial de la lucha.
Neuquén > En los cuatro años que lleva de funcionamiento, la unidad oncológica móvil de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec) realizó cerca de 5.000 mamografías en el marco de las campañas de prevención y detección precoz del cáncer de mama que se llevaron adelante en 15 localidades de toda la provincia.
“Seguramente llegaron a las cinco mil en Picún Leufú, adonde partirá nuevamente tras la caminata de concientización y prevención que haremos el 2 de noviembre en esta ciudad”, señaló la presidenta de la organización, Nora Serrano de Salvatori.
Recordó que al cumplirse las mil mamografías se acercó Facundo Arana al móvil, que en ese momento estaba en Senillosa, para celebrarlo y aunar esfuerzos en pos de la campaña preventiva.
“Estamos ultimando los detalles de la caminata, similar a la que realizamos el año pasado, y esperamos duplicar la cantidad de mujeres que concurran. Nos han donado camisetas para que las señoras compren y colaboren con la fundación. Podrán inscribirse en la sede desde donde partirá por las calles de la ciudad”, indicó. Los estudios se realizan a mujeres mayores de 40 años.
La presidenta de Luncec destacó la función social que cumple el móvil oncológico no sólo por los lugares que recorre en todo el territorio provincial, sino también porque atiende a mujeres carenciadas sin cobertura social en forma gratuita. “Lo importante es que lo absorbe la Fundación por la Vida y la institución, porque en esto trabajamos mancomunadamente”, señaló Serrano.
Comentó que lo ideal sería que contaran con otro móvil para intensificar la campaña, pero dijo que la prioridad es la de digitalizar los estudios, aunque para ello deben reunir 250 mil dólares.
“Queremos digitalizarlos pero cuesta fortuna. Si lo tuviéramos, cuando el móvil está en un paraje lejano se puede leer el estudio inmediatamente en cualquier parte. Algún día tendremos que tenerlo”, se esperanzó.
De todas maneras, señaló que los resultados son informados en el plazo de diez a quince días, como máximo.
Con actividades en todo el planeta, hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Fuente: http://www.lmneuquen.com.ar/