El Gobernador de Santa Cruz marcó claramente la diferencia de diálogo que existió entre su gobierno y el gobierno nacional, antes y después de la muerte de Néstor Kirchner. Apuntó sin nombrarla a la presidenta Cristian Fernández y al entorno de influencia política, indicando que cuando Néstor murió “no quedó nadie para hablar” (en el gobierno nacional) y criticó que desde allí no admiten opiniones, sino exigen que cumplan órdenes. Atendió al titular de la ANSES, Diego Bossio y criticó el silencio sobre la inflación y el costo de vida.
El Gobernador Daniel Peralta, se refirió a ciertas críticas que se dispararon desde el gobierno nacional, hacia su posicionamiento político y algunos dichos del titular de la ANSES, Diego Bossio, que cuando estuvo en Río Gallegos opinó que el jefe político de Peralta es Sergio Massa, a lo que peralta contestó “nuestro Jefe político es Perón” y desgranó una serie de adjetivaciones sobre el objetivo que tuvo Bossio, llegando a esta ciudad para hacer un acto político de neto apoyo al candidato del FPV.
Un punto a resaltar de los dichos de Peralta, fue cuando explicó, a su entender, cuáles habían sido los motivos de esta brutal separación entre el gobierno nacional y la provincia y en este punto hizo hincapié en la diferencia de comunicación que existía cuando vivía Néstor Kirchner y cómo todo se deterioró luego de su muerte cuando, dijo “se determinó ahogar al Gobierno provincial”.
Particularmente sobre la falta de comunicación con el gobierno de CFK, dijo “con Néstor Kirchner discutíamos y muchas veces nos dio la razón, por ejemplo cuando en 2007 blanqueamos los salarios o como cuándo restituimos la escala docente de uno a tres. Siempre debatimos, pero la diferencia es que el ex presidente de la Nación entendía y ahora hay muy poca gente que entiende”, indicó orientando su mensaje hacia la propia presidenta, aún sin nombrarla.
Entre uno de los motivos que fue eje del quebrantamiento de esa relación, mencionó a la transferencia de la Caja de Previsión Social: “también se nos exigió transferir el régimen previsional. La Nación nos mandó a Diego Bossio (director ejecutivo de la ANSES) a mentir a Santa Cruz en lo que significaba la armonización de la Caja de Previsión Social (CPS), y yo quiero decir que nosotros no lo hicimos porque negociábamos con el ex Presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner; lo que pasa es que cuando él se murió, no quedó nadie para hablar y únicamente se aspira a que las decisiones se tomen de arriba para abajo, sin discutir nada».
Y con respecto la titular de la ANSES señaló “también él (Bossio) vino a decir que el jefe político del gobernador Daniel Peralta era Sergio Massa y yo quiero que quede claro que mi único jefe político se llama Juan Domingo Perón. Nosotros no tenemos jefes políticos».
Finalmente y sobre el mensaje unidireccional que envía y pretende el gobierno nacional de parte de los gobernadores, dijo “vamos a hacer los acuerdos que beneficien a Santa Cruz y vamos a acordar sin resignar nada, como está pasando ahora, donde todo el mundo se subordina a lo que dice, por mencionar un nombre, al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio Miguel De Vido, y se omite hacer y hablar de lo que la gente quiere, entre ellas, de inflación, ni del costo de vida”, sostuvo Peralta, entre otras calificaciones que hizo de la gestión nacional. (Agencia OPI Santa Cruz)