Arabia Saudí renuncia al Consejo de Seguridad por su falta de apoyo a los rebeldes sirios

Bashar al-Assad
Riad escenifica el rechazo al escaño rotatorio en el órgano de poder de la ONU para protestar por la falta de presión al régimen de Al Assad.
Arabia Saudí ha anunciado que renuncia a su asiento como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, como protesta por lo que entiende como «impotencia» del máximo organismo internacional en la solución de la guerra civil siria. La renuncia, que es más oportunista que trascendental -el Consejo está controlado por los cinco países con poder de veto-, apunta a la preocupación del régimen de Riad por la suerte de los rebeldes sirios, que Arabia Saudí respalda abiertamente con dinero y armas.

Según el comunicado del gobierno, la renuncia al asiento en el Consejo de Seguridad se debe a que «Arabia Saudí considera que la forma, los mecanismos de trabajo y la actual política de doble rasero en el Consejo de Seguridad impiden que este cumpla con sus deberes». La ONU se ha opuesto en el pasado no solo a intervenir militarmente en Siria sino también a exigir la salida del presidente Al Assad; las iniciativas en ese sentido se han encontrado con el veto en el Consejo de Rusia y China.

Arabia Saudí fue elegida ayer por la Asamblea General de la ONU como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, junto a Chile, Chad, Nigeria y Lituania. La Asamblea renueva cada año cinco de los diez puestos no permanentes del Consejo, según criteruos de equilibrio geográfico, aunque el papel que todos ellos desempeñan es marcadamente simbólico.
abc.es