Bolivia promulga Día de la Dignidad en honor a caídos en Guerra Gas

Bolivia
La Paz, 17 oct (PL) El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy un decreto para celebrar cada 17 de octubre el Día de la Dignidad Nacional, en honor a las víctimas de la rebelión popular llamada Guerra del Gas.

El mandatario explicó que se busca perpetuar la memoria de los caídos durante el Octubre Negro, la represión policial en 2003 contra cientos de manifestantes opuestos a la decisión del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada de exportar gas a Estados Unidos antes de suministrarlo al desabastecido mercado interno.

«Para algunos, día de luto, pero también hay que decir la verdad, para algunos, aunque con muertos y heridos, día de la esperanza», afirmó Morales durante su discurso en el acto de recordación en la periférica ciudad de El Alto, epicentro de las protestas de hace 10 años.

Más de 60 personas murieron y otras 500 resultaron heridas durante aquellos días convulsos de 2003, que culminaron un día como hoy con la huida de Sánchez de Lozada en helicópteros llenos de dinero.

Bolivia se encuentra enfrascada en un proceso para lograr la extradición del expresidente, refugiado en Estados Unidos.

La pasada semana la Fiscalía contrató un equipo de abogados en ese país, así como un traductor para llevar al inglés los documentos correspondientes al proceso legal.

Este será el segundo reclamo de extradición que realiza Bolivia, pues en septiembre de 2012 el gobierno de Estados Unidos rechazó el pedido por una supuesta incompatibilidad entre las legislaciones de los dos países respecto a los delitos por los cuales se reclama a Sánchez de Lozada y a dos de sus ministros.