El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde la inflación de noviembre, que se ubicaría entre 0,8 y 0,9 por ciento, la mitad de lo que registraron las mediciones privadas.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que efectúa el Banco Central (BCRA) entre consultoras y equipos económicos de entidades financieras, indica que el dato oficial del IPC será apenas inferior a 1 por ciento.
Los relevamientos de los analistas estimaron en noviembre aumentos de precios de entre 1,6 y 2, en lo que significa una leve desaceleración respecto de los niveles alcanzados en octubre.
Según el organismo oficial, los precios al consumidor tuvieron en octubre un incremento del 0,8 por ciento, una décima más que el mes previo, acumulando una suba de 9,2 por ciento en los primeros diez meses del año.
Entre tanto, la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza Robert Rennhack, subjefe del Departamento del Hemisferio Occidental, mantuvo desde fines de la semana pasada reuniones con referentes de consultoras económicas para analizar la metodología y la recolección de datos con las que el Indec elabora mes tras mes el IPC.
La delegación técnica del organismo multilateral llegó el miércoles pasado al país para asesorar al Indec en la elaboración de un índice de precios nacional.
Fuente: Nosis