El diputado nacional por el partido Socialista, Roy Cortina afirmó que para combatir la inseguridad “hay que trabajar desde el lado de la inclusión social”. Por otra parte criticó al gobierno nacional: “Los números del Indec no son reales”. La inseguridad ya es un problema cotidiano en la sociedad, desde la Cámara de Diputados de la Nación se está trabajando en algunas cuestiones sobre este tema, es por eso que Agencia CNA conversó con el diputado del partido Socialista Roy Cortina y aclaró: “La inseguridad existe, pero no queremos caer en la lógica, un sector de la oposición lo magnifica y el oficialismo dice que es una sensación que magnifican los medios, creemos que no es ni una cosa ni la otra” aseguró el legislador.
Continuando con la cuestión, el diputado afirmó: “El que dice que esto se puede resolver de manera rápida, endureciendo las leyes, se equivoca, como se equivocó Blumberg” indicó y agregó:”Hay que trabajar desde otro ángulo, desde el lado de la inclusión social y con medidas concretas que se pueden hacer ahora pero que se va a resolver con el paso del tiempo, en la medida que se reviertan las tendencias de desigualdad y de exclusión que hay en nuestro país”.
Por otro lado, se refirió a los números de pobreza que refleja el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos: “Me da la sensación que los índices de pobreza oficiales no son reales. Está comprobado que hay un 25 % de pobreza y un 5 % de indigencia. Hay que ir a mirarlo al conurbano” aseveró y cargó nuevamente contra el organismo oficial: “Esos son números que no se condicen con lo que esta pasando en la sociedad”.
Para finalizar, el diputado socialista dijo: “El gobierno nacional tiene la política de ofrecer ciertos número que nieguen lo que pasa” y luego argumentó: “Dibujar esos números le permite sobre ejecutar el presupuesto y manejar variables que le permitan manejar la macroeconomía y negociar de otra manera con acreedores internacionales, pero eso lo sufren los ciudadanos”, finalizó Roy Cortina.
Fuente: www.agenciacna.com