El presidente chino, Xi Jinping.
El presidente chino, Xi Jinping, dijo que espera un «tortuoso proceso de recuperación» de la economía mundial.
No obstante, afirmó que la tasa actual de crecimiento económico de China esté «dentro de un rango razonable y esperado».
En declaraciones dadas al margen de la cumbre de líderes del Foro Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se lleva a cabo en Bali, Indonesia, Xi dijo estar «plenamente confiado en el futuro de la economía de China».
El PBI de China creció un 7,6% en el primer semestre del 2013, más lento que en años anteriores.
Sin embargo, Xi desestimó las preocupaciones sobre un aterrizaje brusco de la segunda mayor economía del mundo, al decir que «la tasa de un 7 por ciento de crecimiento anual será suficiente».
«La desaceleración de la economía china es un resultado esperado por nuestras propias iniciativas de regulación», agregó.
Según los nuevos pronósticos del Banco Mundial, la economía china registrará este año una expansión de 7,5%. Rebajó en ocho décimas su previsión del pasado mes de abril.
Para 2014 espera un crecimiento de 7,7%, frente al 8% contemplado en la anterior estimación.
De este modo, a pesar de esta rebaja, el organismo destacó que las perspectivas a corto plazo de China «están mejorando» a medida que los datos de producción industrial sugieren un mayor fortalecimiento en el tercer trimestre, precisó Europa Press.
No obstante, advirtió que en 2014 persistirán los riesgos para el crecimiento chino relacionados con la reestructuración de su economía, incluyendo una ralentización de la inversión más acusada de lo previsto, lo que podría tener un efecto adverso sobre la región, especialmente en proveedores de China.
En este sentido, la institución ha revisado a la baja sus previsiones para el conjunto de las economías emergentes del Este de Asia, hasta 7,1% este año y 7,2% en 2014, frente a los pronósticos de abril del 7,8% y el 7,6%, respectivamente.
«El Este de Asia continúa siendo el motor de la economía global con una contribución del 40% al PIB mundial, más que cualquier otra región», destacó el vicepresidente para la región Asia Pacífico del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg.
Sin tener en cuenta el aporte de China, el crecimiento de la región podría alcanzar 5,2% en 2013 y 5,3% el próximo año, por debajo de los anteriores pronósticos del 6,2% y el 6,5%.
ambito.com