Los reclamos por la muerte de un operario paralizaron las obras en la ciudad
PLATA (De nuestra corresponsalía).- El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantuvo paralizadas durante 12 días las construcciones en esta ciudad. Y dispuso una tregua de 15 días en la que los empresarios y profesionales del sector deberán buscar un acuerdo con la seccional local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).
La intervención de la cartera laboral respondió a una solicitud elevada por el Concejo Deliberante platense, procurando hallarle una salida a la parálisis en la que estaban sumidas unas 250 obras. Según fuentes empresarias, la huelga afecta unos 3700 empleos directos y otros 12.000 puestos indirectos, que generan un movimiento económico estimado de $ 433 millones al mes.
El conflicto surgió el pasado 18 de septiembre, ante la muerte por electrocución del operario Germán Villalba mientras trabajaba en un edificio que se construye en 8 y 32. El lunes 23, el secretario general de la Uocra platense, Juan Pablo Medina, dispuso un paro en reclamo de mejores condiciones laborales y un aumento salarial de 50 por ciento.
Las patronales adelantaron no estar en condiciones de otorgar dicho incremento, por lo cual las negociaciones quedaron trabadas y provocaron la intervención del ministerio.
Medina detalló que piden que se blanquee al personal en el total de las obras y se cumplan las medidas de seguridad y de construcción reglamentarias. «Nos dicen violentos cuando salimos a reclamar, pero los empresarios que no cumplen con las leyes son más violentos», denunció.
Fuente: LA NACION