El grupo guerrillero se mostró de acuerdo con las reformas propuestas por el Gobierno.
En un nuevo mensaje desde La Habana (Cuba), la guerrilla de las Farc se refirió a las posiciones acerca del proceso de paz que ha hecho el Fiscal Gneral, Eduardo Montealegre, y aprovechó para afirmar que el país necesita del discurso del presidente Juan Manuel Santos.
«Sin duda, nuestro país necesita ‘un discurso social, un discurso moderno, como el que expone el Presidente Juan Manuel Santos de reformas estructurales a la tenencia de la tierra’; se requiere hablar, sí, ‘de reforma agraria, de reforma urbana'», reza el comunicado del grupo ilegal (lea también: Farc dicen que visitarlas en La Habana no es delito).
Sin embargo, las Farc insistieron en la necesidad de hacer «ajustes estructurales al modelo de Estado en Colombia», iniciativa que el presidente Santos ha descartado en reiteradas ocasiones, al afirmar que ese punto no hace parte de la agenda de los diálogos de paz.
La guerrilla afirmó que cualquier norma de justicia transicional que se aplique tras la firma de la paz en el país debe ser consensuada entre las partes «y sometida al escrutinio del soberano», en una nueva alusión a el uso de una asmblea nacional constituyente como mecanismo de refrendación (lea también: ‘La paz debe ir más allá de las negociaciones de Cuba’).
Las Farc dijeron además que un escenario de posconflicto no puede ser posible si se pretende que el Estado, al que la guerrilla responzabiliza del origen y permanencia del conflicto armado, actúe como juez o si sus hombres tienen que ir a la cárcel.
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM