Activista argentino también fue acusado por piratería

Hernan Perez
Hernán Pérez Orsi fue imputado formalmente por la justicia rusa.
Además de los argentinos, fueron procesados otros 30 militantes de la organización ambientalista Greenpeace.
Hernán Pérez Orsi
El argentino Hernán Pérez Orsi fue imputado formalmente por el delito de piratería al haber participado en la protesta realizada por la organización ambientalista Greenpeace contra la plataforma petrolera en el Ártico.

Así lo dispuso la Justicia rusa al inculpar por piratería a los 30 militantes de Greenpeace que el 19 de septiembre intentaron escalar la petrolera de la compañía Gazprom, ubicada en el Ártico, para alertar sobre el peligro que la actividad de esa planta implica en el medio ambiente.

Pérez Orsi, oriundo de la ciudad bonaerense de Mar del Plata y especializado en la marina mercante, fue detenido junto a Camila Speziale, de 21 años, la otra argentina acusada por «piratería», al igual que los otros ambientalistas de Greenpeace.

Orsi y Sepeziale, quien había sido acusada ayer por la Justicia de Rusia, fueron detenidos el 19 de septiembre por fuerzas de seguridad de ese país europeo y luego acusados de piratería, delito que en la nación rusa está penado con 10 a 15 años de prisión.

Los episodios con los ambientalistas sucedieron cuando un comando de los guardacostas rusos abordó al barco de Greenpeace, el ‘Arctic Sunrise’, encerró a la tripulación y remolcó la embarcación hacia la ciudad de Murmansk.
26noticias.com