La Corte Suprema de Estados Unidos pospuso ayer su definición sobre si intervendrá o no en la causa en la que fondos buitre litigan contra Argentina por la deuda pública en default, en una disputa legal en la que miles de millones de dólares están en juego.
La Corte Suprema de Estados Unidos pospuso ayer su definición sobre si intervendrá o no en la causa en la que fondos buitre litigan contra Argentina por la deuda pública en default, en una disputa legal en la que miles de millones de dólares están en juego.
El máximo tribunal estadounidense no mencionó el caso en un listado sobre las causas que analizará en los próximos días. Si bien no hubo aclaraciones precisas de la Corte, la decisión de no incluir el caso argentino en el documento podría implicar que el tribunal rechazará la petición de la Argentina o que pedirá a la Casa Blanca que antes se pronuncie sobre el tema para luego adoptar una determinación.
Los ministros judiciales estadounidenses deben definir si analizarán y dictarán sentencia sobre la apelación de un fallo de un tribunal inferior que puede obligar a Argentina a pagar unos U$S 1.470 millones a tenedores de bonos en default.
Como todos los martes, la Corte publicó una lista de causas sobre las que tomará determinaciones en las próximas semanas, y allí no apareció el caso argentino tal como esperaban en la gestión de Cristina Kirchner.
No obstante, el máximo tribunal estadounidense comunicó que volverá a dar una lista de casos a resolver el próximo martes 7 de octubre.
La causa es la iniciada por los fondos buitre NML Capital Ltd y EM Ltd contra el país por el pago de más de 1.400 millones de dólares en efectivos por títulos en cesación de pagos de 2008.
lacapital.com.ar