Las obras en toda la zona de la terminal serán inauguradas hoy tras siete meses de trabajos. Hay un cruce para peatones que comunica con Comodoro Py y dos cintas para los que se manejan con valijas.
Desde hoy, las casi 400 mil personas que transitan a diario por las inmediaciones de la terminal de Retiro verán finalizadas las obras de renovación de toda la zona. Se trata de un trabajo similar al que se hizo en Constitución, aunque con algunas mejoras significativas e innovadoras, como dos cintas transportadoras en plena calle y un puente peatonal que comunicará la terminal con los tribunales judiciales de Comodoro Py.
Las cintas mecánicas para pasajeros están ubicadas en plena calle Ramos Mejía, frente a la estación cabecera del ferrocarril San Martín. Tienen 30 metros de largo y serán de gran utilidad para todos aquellos que se mueven con bolsos y valijas. Y en ese sentido, también para mejorar el tránsito de la gente, se pensó la construcción de un puente que atraviesa la avenida Antártida Argentina, a la altura de Los Inmigrantes.
En paralelo, y como se trataba de una zona postergada, hubo mejoras en las dársenas de los colectivos, en las veredas y en los cruces peatonales, donde se nivelaron calzadas y aceras para que los autos bajen la velocidad. También se colocaron nuevas luminarias, bicicleteros y se levantaron 200 puestos de venta ilegal que ocupaban los frentes de las terminales, desde Libertador hasta Antártida. “Acá tuvimos objetivos múltiples. Ordenar los cruces peatonales, mejorar las dársenas y hacer que todo el entorno sea más amigable”, se mostró satisfecho el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Para las modificaciones se invirtieron 25 millones de pesos.
El centro de trasbordo de Retiro es uno de los más transitados de Capital Federal. Allí confluyen 28 líneas de colectivo, los trenes Mitre, Belgrano Norte y San Martín, la línea C de subte y la histórica terminal de micros de larga distancia. Al igual que Constitución, necesitaba un cambio de cara urgente.
Fuente: La Razón