En los organismos de seguridad existe preocupación por la posible filtración de hinchas de Boca en el estadio.
River-Boca, uno de los espectáculos deportivos que ningún mortal debería perderse antes de morir. Lo consignó The Observer, el prestigioso diario inglés. La visión, por más británica que resulte, es una realidad. Porque no sólo atrapa a los argentinos, sin distinción de colores; también, a extranjeros curiosos. La pregunta para aquellos que desean ver en vivo y en directo ese evento imperdible, entonces, es cuánto pagarían por una entrada. Lo cierto es que al mismo tiempo que se agotaban las plateas medias y bajas en las boleterías de Núñez, en la reventa se ofrecían tickets al valor del alquiler de un departamento de dos ambientes a pocas cuadras del Monumental: ¡2.800 pesos!
Como si fuera poco, en los foros partidarios de Boca no son pocos los hinchas que publicaron fotos en las que muestran que el acceso no estará prohibido para los visitantes. Y existe un reclamo de una ONG que pide que los dejen entrar sí o sí al Superclásico.
River suele utilizar el sistema de canje para sus afiliados, que deben reservar sus entradas online. Y anoche, la página estaba colapsada.
Los que tuvieron más suerte fueron aquellos que, independientemente de contar o no con el carnet, pudieron comprar su ticket en las ventanillas de Udaondo y Figueroa Alcorta. En un puñado de horas, barrieron con las plateas medias y bajas San Martín y Belgrano, por las que desembolsaron entre 350 y 800 pesos.
Al cierre de esta edición, quedaba un remanente en la Centenario alta, el lugar que habitualmente se destinaba para los visitantes, y se venderá hoy, de 9 a 19. Desde la página Mercado Libre, justamente, ayer se ofrecía una platea ¡a casi 3 mil pesos!
para acceder a ese rincón del estadio, pero en sus zonas media y baja.
“Dispongo sólo de 4 entradas platea media y baja Centenario Tribuna visitante” , rezaba el anuncio. No hubo preguntas para el vendedor, que también tenía a disposición populares al módico precio de 1.350 pesos. Otros usuarios del sitio disponían de generales que se vendían de 500 a 1.000 pesos. Y hasta ofrecían un servicio de delivery a 100 pesos. Todo gracias a un click que abre paso a un negocio que los dirigentes de los clubes no pueden -o no quieren- explicar.
“Mejor que vengan y compren las entradas acá, en el club, que todavía queda el corralito de la Centenario alta”, dijo Gustavo Poggi, a cargo del Departamento de Socios, en diálogo con Clarín.
Al margen de estos precios excesivos, existe preocupación en los organismos de seguridad por la posible filtración de hinchas de Boca.
Además de aquellos que compraron su entrada, un grupo se autoconvocó para acompañar al plantel en su traslado desde la concentración de Puerto Madero hasta el Monumental. En tanto, la ONG Salvemos al Fútbol presentó un amparo en la Justicia para que se garantice la presencia de hinchas “neutrales y visitantes” en el Superclásico. El pedido fue radicado en el juzgado en lo Civil y Comercial Federal 1, a cargo del juez Horacio Alfonso. Se reclaman “espacios en las tribunas”. Parece imposible que esta medida prospere. Al menos hasta 2014, el fútbol será sólo para los locales.
Fuente: Clarín