El kirchnerista Eduardo Fellner ve peligrar su gobernabilidad por la influencia de la líder de la agrupación Tupac Amaru.
Milagro Sala se muestra cada vez más poderosa a través de su también poderosa agrupación Tupac Amaru.
La mujer y su séquito influyen fuertemente en la política y social que vive Jujuy, una provincia en la que a metros del despacho del gobernador Eduardo Fellner se reconoce la fuerte influencia de la dirigente social en el resultado de las primarias de agosto, y desde la oposición se habla de un «poder paralelo».
«El kirchnerismo tomó a la provincia como tubo de ensayo para gestionarla a través de la Tupac Amaru, que se ha convertido en un poder paraestatal en Jujuy», denunció Carlos «Perro» Santillán, el histórico y combativo líder del sindicato de los municipales de Jujuy (SOEM), en diálogo con diario La Nación.
Algo similar dijo Mario Fiad, diputado nacional por la UCR y primer candidato a renovar su escaño por el Frente Jujeño. «Milagro Sala cogobierna la provincia, muchos de los recursos que llegan lo hacen en partes iguales entre el gobierno y ella», afirmó.
Según La Nación, en toda la provincia hay 120.000 planes sociales, casi el 40% de la población económicamente activa. «No me equivoco si digo que Jujuy es la provincia que más planes sociales tiene en relación con sus habitantes», dijo Fiad.
Las opiniones también coinciden cuando sostienen que de esos planes sociales Milagro Sala maneja unos 80.000 (60% del total) sin intervención del gobierno provincial, ya que llegan por vía directa gracias a su vínculo con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y con el secretario de Legal y Técnica de Presidencia, Carlos Zannini, hombre de confianza de Cristina Kirchner.
«Hay una deserción del peronismo, entonces Sala camina a sus anchas porque es la gestora del modelo K. Fellner le entregó la provincia», sostiene el senador Gerardo Morales, líder del radicalismo jujeño, que en las primarias hizo una gran elección, al quedar a unos 8000 votos (menos del 3%) de Héctor Tentor, primer candidato del FPV.
Según el testimonio de un importante dirigente del PJ local que accedió a hablar pidiendo reserva de identidad con el matutino de marras, «Fellner y Berruezo [Armando, jefe de Gabinete provincial], por comodidad, se volcaron sobre Sala en detrimento de las mujeres del PJ que hacían el mismo trabajo social». Según este mismo dirigente, la Tupac Amaru tiene vía directa con la Casa Rosada. «La magnitud de fondos es tal que ha hecho que se use a los intendentes» para canalizarlos, agregó.
Un dato final que dice todo: según Morales y Fiad, entre planes sociales, de vivienda y otros tipos de ayuda, Sala maneja unos 14 millones de pesos por mes.
mdzol.com