Se inauguran las obras de Retiro

RetiroSe renovaron los refugios de las paradas de colectivo y se cambiaron las veredas y la iluminación. También se reordenaron los puestos de venta y hasta se construyó una cinta mecánica en la calle.

Dos de los centros de trasbordo más importantes de la Ciudad, donde confluyen decenas de líneas de colectivo, estaciones de trenes y subte, de a poco muestran su nueva cara. Primero fue el turno de Constitución, cuyos trabajos ya fueron presentados; ahora le toca a Retiro. Allí están casi terminadas las obras que apuntan a mejorar el tránsito de las casi 400 mil personas que a diario pasan por el lugar, modificar y reordenar las paradas de colectivo, lo mismo que los vendedores callejeros. Las modificaciones, a cargo de la subsecretaría de Tránsito porteña, se inaugurarían el martes.

Entre los puntos más salientes se encuentra el diseño de dos cintas transportadoras en plena calle (Ramos Mejía) que están a la vista de los usuarios desde hace varios días. Comunicará la terminal de ómnibus con la estación cabecera del ferrocarril Belgrano Norte. La cinta mecánica, similar a una que existe dentro de la terminal, mide 25 metros. Permitirá un mejor traslado de los pasajeros que todos los días se mueven con bolsos y valijas. Para estos cambios fue preciso ensanchar las veredas, que en muchos sectores se nivelaron con las sendas peatonales para evitar una circulación rápida de los automovilistas.

En paralelo se mejoró el mobiliario urbano, tal como se hizo en Constitución, donde las luces Led iluminan toda la zona y los refugios similares al Metrobús cobijan a los pasajeros. Los trabajos ya se ven finalizados entre Del Libertador y Gilardi (a metros de la estación del tren Mitre) y en el tramo del tren San Martín, donde se reemplazaron paradas y luces y se ensancharon las dársenas de espera. Para continuar con el mismo esquema de Constitución, mediante operativos de inspección las autoridades porteñas sacaron del lugar 200 puestos de venta ilegal y otros 24 de comida al paso que no tenían habilitación.

Por último, también se avanza en la construcción de un puente peatonal entre avenida Antártida Argentina y la terminal de micros para mejorar el cruce hacia Comodoro Py.

Fuente: LA Razón