Nairobi, 26 sep (PL) El Ejército keniano incrementa hoy las medidas de seguridad en la frontera con Somalia en medio de tensiones ante otros posibles atentados del grupo islamista somalí Al Shabab, tras cuatro acciones de ese tipo en solo cinco días.
La reactivación de las fuerzas armadas a lo largo de los límites entre los dos estados siguió a la muerte este jueves de tres personas, dos de ellas oficiales de policía, por dos ataques con pocas horas de diferencia uno de otro, y otro similar ayer.
Una visible movilización oficial sucedió a esos cuatro sucesos, iniciados con el del centro comercial de Westgate el sábado pasado con saldo de 72 muertos y 200 heridos, y continuados con los otros tres entre ayer y hoy en el interior del país.
Las dos acciones con explosivos que mataron hoy a dos oficiales y a un civil se produjeron en el norte keniano, cerca de la frontera con Somalia, país donde tropas enviadas por Nairobi combaten contra Al Shabab junto a fuerzas panafricanas.
Los ataques se produjeron en los poblados limítrofes fronterizos de Wajir y Mandera con ocho horas de diferencia entre uno y otro y destruyeron 12 vehículos y varias oficinas estatales, según el oficial Albert Hama.
Varias granadas de mano figuraron entre los explosivos empleados por los atacantes, que en ambos casos llegaron a pie, se posicionaron alrededor de un campamento de la policía y comenzaron con disparos desde todas las direcciones para desviar la atención.
Las acciones de este jueves fueron precedidas por otra ayer contra una iglesia, también en la fronteriza Wajir, con resultados de un muerto y tres heridos, según fuentes oficiales.
Los irregulares dispararon con metralletas y detonaron dos granadas, añadió un reporte de la Policía y el Centro de Operación de Desastres, que también atribuyó la acción a Al Shabab, cuyos líderes volvieron a amenazar a Kenya con represalias.
Los Gobiernos de Burundi y Sierra Leona, estados que también contribuyen con tropas a la Unión Africana en Somalia (UA) que enfrentan a esa organización islamista, alertaron también a sus Ejércitos contra posibles acciones de la milicia radical.
La UA condenó el atentado del 21 de septiembre contra el Westgate mediante un comunicado suscrito por su Consejo de Paz y Seguridad.
El bloque regional rechazo en términos enérgicos «este horrible ataque terrorista» y consideró que estuvo dirigido «contra todo el continente africano».